Por su interés las referencio aquí:
Tasa de pobreza subjetiva 2024
En 2024, el 17,4 % de la población de la UE se consideraba subjetivamente pobre, lo que supone una mejora con respecto al 19,1 % registrado en 2023. En España, el porcentaje es del 21,9%, frente al 22,5% de 2023.
Los datos se pueden consultar en [ilc_sbjp01] Subjective poverty by sex and age
Desajustes en el mercado de trabajo en 2024
En 2024, la capacidad laboral infrautilizada del mercado laboral en la UE representó el 11,7 % de la población activa ampliada, lo que representa 26,7 millones de personas de entre 15 y 74 años. Se incluyen en este concepto las personas disponibles para trabajar pero que no participan en el mercado laboral en todo su potencial: las personas desempleadas y subempleadas, las que buscan trabajo aunque no estén disponibles inmediatamente para trabajar y las que están inmediatamente disponibles para trabajar pero no buscan trabajo.
Entre los países de la UE, España registró la mayor holgura del mercado laboral en 2024 (19,3% de la población activa ampliada), seguida de Finlandia (17,9%) y Suecia (17,8%).
Los datos se pueden consultar en [lfsi_sla_a] Labour market slack by sex and age - annual data.
Cuentas no financieras de los hogares en la UE 2ª trim 2025
En el segundo trimestre de 2025, la tasa de ahorro de los hogares aumentó 0,3 puntos porcentuales (pp) tanto en la zona del euro como en la UE, en comparación con el trimestre anterior, mientras que la tasa de inversión se mantuvo estable en la zona del euro y disminuyó 0,1 p. p. en la UE.
En España, la tasa de ahorro de los hogares disminuyó un -0,4% y la tasa de inversión aumentó un 0,2%.
Resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida 2025
Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2025, en 2024 el 17,4 % de los hogares de la UE experimentaron dificultades o grandes dificultades para llegar a fin de mes (21,9% en España). En el otro extremo del rango, el26,0% de todos los hogares pudieron llegar a fin de mes con mucha facilidad o facilidad (23,8% en España). La proporción de hogares que llegan a fin de mes con bastante facilidad o con alguna dificultad fue colectivamente del 56,6% (54,3% en España).
Estos datos se pueden consultar en [ilc_mdes09] Inability to make ends meet.
Otros resultados se pueden consultar en la edición 2025 de la ECV de Eurostat.
Trabajadores en riesgo de pobreza
Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2025, en 2024 el 8,2 % de las personas de 18 años o más que declararon trabajar (por cuenta ajena o por cuenta propia) en la UE estaban en riesgo de pobreza (11,2% enEspaña). Esta proporción fue notablemente menor para las mujeres (7,3%) que para los hombres (9,0%) en la UE, y también en España (12,1% en los hombres, 10,1% en las mujeres).
Estos datos se pueden consultar en [ilc_iw01] In-work at-risk-of-poverty rate by age and sex.
