domingo, 14 de septiembre de 2025

Sobre el Pleno del Congreso de la próxima semana


El
 Pleno del Congreso se reúne el próximo miércoles para finalizar la tramitación de la ley que aborda la modificación de las leyes de Navegación Aérea y Seguridad Aérea. La norma tiene por objeto, entre otros asuntos, la modificación del régimen jurídico de los aeropuertos de interés general o permitir la compatibilización de la planificación de los aeropuertos de interés general y las instalaciones para la navegación aérea con el régimen de las servidumbres aeronáuticas.

La sesión comenzará el martes a las 15:00 horas con el debate de toma en consideración de una proposición de ley, presentada por el Grupo VOX, de modificación de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, para restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo. Esta iniciativa propone “un endurecimiento generalizado de la legislación vigente en materia de inmigración. En especial para luchar contra las organizaciones criminales que se lucran con el tráfico de seres humanos, y que ponen en riesgo la vida de millares de personas”.

También celebrará el debate de la toma en consideración de otra proposición de ley, presentada por el Grupo SUMAR, de creación de la Oficina de prevención de la corrupción que tiene por objeto la constitución de una “entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia, independencia orgánica y funcional y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines”. De esta manera, la norma busca “la prevención, detección, investigación y erradicación de la corrupción, el fraude y el uso o destino ilegal de fondos públicos, así como cualquier otro aprovechamiento irregular derivado de conductas que conlleven conflicto de intereses o el uso en beneficio privado de informaciones derivadas del ejercicio de funciones incluidas en el ámbito de actuación de esta ley”.

Por otra parte, el martes, el Pleno debatirá dos proposiciones no de ley: la primera, del grupo VOX, relativa al incremento de la inseguridad en España y la segunda del Grupo Sumar relativa al establecimiento por ley de un despido realmente restaurativo y disuasorio. Concluidos los puntos anteriores, la Cámara debatirá las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes. 

Sesión de control y comparecencia del ministro del Interior

El Pleno se reanudará el miércoles, a las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno, en la que se formularán las preguntas e interpelaciones a los miembros del Ejecutivo. Las sesiones de control en esta legislatura tienen como máximo 26 preguntas, de acuerdo con la Resolución de la Presidencia de la Cámara que organiza dichas sesiones, reguladas en el artículo 188 del Reglamento.

La distribución de las preguntas incluidas en el orden del día de cada sesión plenaria se ajusta al siguiente criterio: diez formuladas por diputados del Grupo Popular en el Congreso, siete formuladas por diputados del Grupo Socialista, dos formuladas por diputados del Grupo VOX, dos formuladas por diputados del Grupo Plurinacional SUMAR y una pregunta para cada uno de los grupos Republicano, Junts per Catalunya, Euskal Herria Bildu, Vasco (EAJ-PNV) y Mixto.

Después comparecerá, a petición propia, el ministro del Interior ante el Pleno de la Cámara para informar sobre las actuaciones realizadas por el Ministerio del Interior con motivo de los incendios forestales que han afectado a diversas Comunidades en el mes de agosto. 

Navegación y Seguridad aérea y salud mental

El Pleno continuará el miércoles con el debate de las enmiendas introducidas por el Senado al Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, finalizando así su tramitación parlamentaria. La norma tiene por objeto, entre otros asuntos, la modificación del régimen jurídico de los aeropuertos de interés general o permitir la compatibilización de la planificación de los aeropuertos de interés general y las instalaciones para la navegación aérea con el régimen de las servidumbres aeronáuticas.

Por último, se debatirá el informe aprobado por la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental.