Esta actividad, que comenzará en los próximos días, movilizará toda una serie de medios de los Aliados, tanto capacidades convencionales como tecnologías innovadoras, entre las que se incluyen elementos para hacer frente al uso de drones. El secretario general declaró que «Eastern Sentry reforzará nuestra postura y la hará más flexible». Agradeció al general Grynkewich su liderazgo y su capacidad de reacción, tanto tras las incursiones del 10 de septiembre como en la puesta a punto de esta nueva actividad. También dio las gracias al almirante Pierre Vandier, comandante supremo aliado de Transformación, que trabaja para que se puedan adoptar soluciones innovadoras ante problemas nuevos, como los relacionados con los drones.
En una reunión celebrada el miércoles (10 de septiembre de 2025) por el Consejo del Atlántico Norte, los aliados examinaron la situación a petición de Polonia, que había activado el artículo 4 —es decir, la cláusula de consulta— del tratado. Rutte señaló que «nunca antes se había producido una concentración tan grande de aeronaves violando el espacio aéreo de la OTAN», que lo ocurrido el miércoles «no era un incidente aislado» y que «Rusia se comporta cada vez más de forma irresponsable en nuestro flanco oriental».
El secretario general subrayó que la defensa colectiva, tarea fundamental de la OTAN, exige disuadir cualquier agresión, lo que implica proteger el flanco este. Aclaró lo siguiente: «Por eso se han desplegado fuerzas terrestres avanzadas en ocho países. Todos los aliados contribuyen a estos contingentes. Contamos con planes para poder aumentar nuestra presencia si fuera necesario». Rutte añadió que los aliados de Europa y América del Norte trabajan juntos a diario para reforzar los medios de defensa aérea y proteger las infraestructuras submarinas críticas en el mar Báltico.