Hoy tras conocer la nueva respuesta del Gobierno a preguntas formuladas por los diputados ourensanos, desde el PP difundimos esta nota de prensa:
Los parlamentarios ourensanos denuncianque la inacción y los silencios de ADIF-AV y del Ministerio de Transportes evidencian que pretenden dejar sin ejecutar los tres tramos pendientes de la variante exterior ferroviaria.
• “No vamos a consentir que la LAV a Galicia quede con un tramo de trazado sinuoso de 8 km y de vía única mixta desde Seixalbo hasta la estación de Ourense”afirma Celso Delgado.
• Recuerdan que es fundamental completar el trazado con doble vía en la totalidad de la línea para asegurar su fiabilidad, pues de no ser así cualquier incidencia o avería supondría el corte del acceso ferroviario.
13, marzo de 2025
El 28 de enero de 2025 los diputados ourensanos del Grupo Parlamentario Popular Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, registraron en el Congreso, la siguiente pregunta dirigida al Gobierno. Decía asi:
“Ha llegado a nuestro conocimiento una información, ya bastantes extendida en los foros ferroviarios, de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) y Adif Alta Velocidad, han tomado la decisión de no licitar y en consecuencia no ejecutar los tres tramos que están pendientes de la Variante Exterior Ferroviaria de Ouurense, a saber: Conexión Seixalbo-Seixalbo (0,83 km); Seixalbo-Túnel de Montealegre (3,96 km) y Túnel de Montealegre-Estación de Ourense (3,63 km).
Y que, como alternativa, están elaborando un proyecto de desdoblamiento de la actual línea convencional, de modo que se llegaría a la estación de Ourense por el sinuoso recorrido actual en el que se instaló de forma provisional un tercer hilo alta velocidad a Ourense.
De confirmarse estos hechos, serían de una enorme gravedad, un agravio enorme a Galicia y muy en especial a Ourense y es por ello muy urgente que tanto el MITMS como Adif-AV desmientan oficialmente de inmediato este rumor y confirmen que, tal y como está comprometido, licitarán en 2025 las obras de los tres nuevos tramos antes citados que por cierto ya tienen los proyectos de construcción redactados.
Como ya hemos denunciado anteriormente el Gobierno socialista se viene negando a dar una explicación convincente de cuáles son las razones por las que estos proyectos ya redactados necesitan un “nuevo contrato” para “adaptarlos a la fuerte subida del precio de los materiales y la aprobación de la última normativa de obligado cumplimiento”
Adif-AV es un ente supertecnificado, con medios informáticos de primera que proporciona la actualización de precios en línea y que no es necesario licitar ningún nuevo contrato, No busquen excusas ni nos traten como menores de edad o como indocumentados.
Una vez más insistimos que es imprescindible construir los tres tramos pendientes de la Variante Exterior, pues de otro modo la LAV quedaría con un tramo de trazado sinuoso de 8 km y de vía única mixta, entrado en la estación además en curva. Además, es fundamental para completar el trazado con doble vía en la totalidad de la LAV y asegurar su fiabilidad, pues de no ser así cualquier incidencia o avería en una vía única supondría el corte del acceso ferroviario entre Galicia y Madrid.
Y a mayores, recordamos el reciente informe de la patronal de las obras públicas, SEOPAN “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” en el que se califica la Variante de Ourense como una prioridad y que “La inversión total estimada por Adif para toda la infraestructura es de 564 M€, que tendrá un beneficio social asociado de 1.111 M€ calculados a 30 años.
Por todo lo anterior preguntamos:
¿Desmentirá de forma oficial y urgente el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) y Adif Alta Velocidad, las informaciones que están llegando, de que no va a ejecutar las obras de los tres nuevos tramos pendientes de la Variante Exterior Ferroviaria: Conexión Seixalbo-Seixalbo, Seixalbo-Túnel de Montealegre y Túnel de Montealegre-Estación de Ourens, puesto que pretenden simplemente una duplicación del sinuoso tramo actual que tiene un carácter provisional?
¿Qué explicación da el Gobierno y ADIF-AV y el MITMS a que en noviembre de 2023 afirmase por escrito el Delegado del Gobierno que los proyectos de los tres tramos pendientes de licitar de la variante exterior estaban en” revisión de normativa de seguridad y precios”. Y que en diciembre de 2024 afirmen en respuesta parlamentaria que “es necesario un nuevo contrato para realizar esa actualización”?
¿Confirma el MITMS y Adif-AV que después de varios incumplimientos, licitarán en 2025 las obras de los tres tramos pendientes de la variante exterior?
La RESPUESTA del gobierno llegó el 3 de marzo de 2025 y es la siguiente:
“En relación con el asunto interesado, se señala que en 2025 Adif seguirá trabajando en la ejecución de la Fase 1 de la llegada a Ourense por el trazado en variante entre Taboadela y Ourense.
Ambos tramos cuentan con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Taboadela-Túnel de Rante (5,6 km). Túnel de Rante-Conexión Seixalbo (2,3 km)”
NUESTRA VALORACIÓN
Estábamos muy preocupados cuando hicimos la pregunta, pero ahora estanos muy seriamente alarmados pues la respuesta del Gobierno:
. No desmiente de forma oficial las informaciones que están circulando de que no se van ejecutar los tres tramos pendientes de la variante exterior. Es lo mínimo que tendrían que hacer unos gobernantes responsables.
. No se da explicación alguna sobre las razones por las que ADIF AV dice que deberealizar un nuevo contrato para revisar la normativa de seguridad y precios de los proyectos.
. Y tampoco se confirma una fecha de licitación de las obras de esos tres tramos pendientes por parte del Ministerio de Transportes y de ADIF-AV.
La respuesta gubernamental tan solo se refiere a que en 2025 continuará con la ejecución de las obras de los dos tramos entre Taboadela y Conexión Seixalbo. Algo obvio y que no era objeto de nuestra pregunta.
En definitiva, estamos una falta de respeto a los ciudadanos a los que representamos que tienen derecho a recibir información transparente y veraz. No silencio y ocultación.
Recordamos una vez más que es fundamental completar el trazado con doble vía en la totalidad de la línea para asegurar su fiabilidad, pues de no ser así cualquier incidencia o avería supondría el corte del acceso ferroviario.
No vamos a consentir que la LAV a Galicia quede con un tramo de trazado sinuoso de 8 km y de vía única mixta desde Seixalbo hasta la estación de Ourense” afirma Celso Delgado.”