El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este jueves en La Moncloa al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y a los portavoces de los partidos con representación en el Congreso, todos excepto Vox.
Finalizada la reunión Feijóo hizo estas declaraciones:
• El presidente del PP asegura que sale de la “conversación informal” en Moncloa sin ninguna información adicional y dice que, por el contrario, ha recibido más información de los primeros ministros europeos y de la presidenta de la Comisión que de la que ha obtenido hoy con Sánchez.
• Critica al Gobierno por haber. emprendido una “dirección muy peligrosa” donde el Poder Ejecutivo es el único que existe y dice tener la sensación de que el incremento en el presupuesto en Seguridad y Defensa lo ejecutará sin autorización y esquivando el Parlamento: “Basta ya de regatear la Constitución”
• Advierte de que el PP no le firmará un “cheque en blanco” , ni se prestará “de muleta” del Gobierno, ni se desvinculará del interés de España.
• “Cuando Sánchez quiera y pueda comportarse en España como lo hacen sus correligionarios en la Unión Europea, aquí estaremos”, subraya.
• Se muestra dispuesto a dialogar y negociar siempre que en el fondo y en la forma el Gobierno sea “serio y limpio”
. “Lo que he escuchado hoy no es ni serio ni limpio”. “No hay ningún plan”, añade.
• “Ni se puede tomar en serio un plan que no existe. Ni acompañar a quien no pide apoyo ni facilita la más mínima información. Ni sentirse partícipe con quien, en lugar de mejorar nuestra seguridad, la está debilitando”, apunta.
• Señala que todos los grupos políticos deben pronunciarse y posicionarse sobre el incremento de gasto en Seguridad y Defensa, ya que son inversiones millonarias y exige que las decisiones y compromisos que se adquieran estén avaladas por la mayoría del Congreso.
• Expone que si para Sánchez aumentar el gasto militar y defender la seguridad es una necesidad estratégica y sus alianzas para mantenerse en el poder se lo impiden, “entonces poner fin a esas alianzas también es una necesidad estratégica de España”
• Denuncia que no ha obtenido ninguna respuesta a sus preguntas, ni siquiera sobre política exterior, ni sobre cómo va a abordar el incremento del gasto militar ni sobre los compromisos que ha adquirido en sus reuniones internacionales.
• Dice que Sánchez está “atado” al chantaje por su propia voluntad, carece de autonomía para decidir y continúa poniendo su permanencia en el poder como su única prioridad.
• Considera inaudito que Pedro Sánchez continúe en el Gobierno sin presupuestos y pone como ejemplo la convocatoria de elecciones que se ha realizado en países como Portugal y Alemania en situación similar a la española.
• Asegura que Sánchez se encuentra en una encrucijada y tiene que decidir entre seguir el camino que está adoptando la UE de más defensa, seguridad y soberanía o el rumbo que le marcan sus socios que es el contrario al de Europa y la OTAN.
• Afirma que la seguridad de Europa está amenazada y frenarla es mucho más que solidarizarse con Ucrania, “es defender nuestra paz y nuestra libertad” . “Ha llegado el momento de avanzar sin vacilación hacia la autonomía de Europa en su propia defensa”