Eurostat difundió el 11 de marzo la publicación interactiva sobre la
energía en Europa, edición 2025, que recoge, por un lado, una serie de
artículos explicativos y visualizaciones sobre datos clave de energía y medio
ambiente de la UE y sus Estados miembros, y, por otro, diversos análisis más
detallados sobre distintos aspectos del sector energético. Los datos
corresponden, en su mayoría, al año 2023.
Se recoge en una interesante Hoja Informativa elaborada por el prestigioso Departamento
de Análisis Económico y Presupuestario del Congreso de los Diputados esta síntesis de los datos más relevantes
para el conjunto de la UE y para España.
FUENTES DE ENERGÍA
• Mix energético. El petróleo y sus derivados representó en 2023 el
37,7% de la energía disponible bruta (producida e importada) en la UE y el
48,2% en España en 2023. Las renovables aportaron el 19,5% en la UE y el 18% en
España.
• Producción primaria: Las renovables fueron la principal fuente de
la energía producida en la UE (46%) y en España (59,1%), seguida de la nuclear
(28,6% y 39,5% respectivamente).
• Importaciones y dependencia energética: En 2023, la UE produjo el
41,7% de la energía disponible e importó el 58,3%. En ese año, la tasa de
dependencia de España fue del 68,4%.
USOS DE LA ENERGÍA
• El 67% del total de la energía
disponible en la UE fue consumida por los usuarios finales (hogares, industria
y transporte). El otro tercio se destinó a la generación y distribución de
electricidad, a la transformación en fuentes secundarias o a otros usos no
energéticos.
• Los productos petrolíferos
fueron la principal fuente de energía utilizada en el consumo final tanto en la
UE (37,4%) como en España (47,8%) se muestra en el gráfico siguiente.
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA
• El 43,9% de la producción de
electricidad en la UE provino de renovables y el 31,4% de combustibles fósiles.
En el caso de España, estos porcentajes fueron del 51,1% y del 27,9%.
• El peso de las renovables en el consumo final fue del 24,6% en el conjunto de la UE y del 24,9% en España.
PRECIOS DE LA ENERGÍA
• Con datos del primer semestre
de 2024, el precio medio de la electricidad para los hogares en la UE fue de
28,9 euros por cada 100 kilovatios/hora (24,4 euros en España).
• El precio del gas natural para
un hogar con consumo medio en España fue también menor que la media de la UE.
Shedding
light on energy in Europe – 2025 edition - Interactive publications - Eurostat