Tras conocer
nuevas respuestas del Gobierno a
preguntas de los diputados del PP difundimos esta nota de prensa
Después de 65 meses contados desde que comenzó a contar el plazo de ejecución de las obras (21-9-2019) el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue sin comprometer una fecha para finalizar las obras de los 5,6 km de la vía de conexión entre Sobradelo y O Barco
· Casi un año
después tampoco conocemos cuando se aprobará el segundo modificado de esta
obra, su importe y la demora de
ejecución que incorporará
· “Las obras se encuentran prácticamente ralentizadas y en algunos puntos paradas y de persistir estas paralizaciones y el penoso ritmo de ejecución todo apunta a que esta carretera no concluirá hasta 2027, cuando tendría que haber finalizado en 2022”, afirma el diputado Celso Delgado
17 marzo, 2025.- El 5
de febrero de 2025 los diputados ourensanos del Grupo
Parlamentario Popular, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana,
registraron en el Congreso una batería de preguntas escritas dirigidas al
Gobierno sobre el estado de ejecución de las obras de la circunvalación de O
Barco de Valdeorras, haciéndose eco de una nueva e injustificable paralización
de las obras de esta carretera.
Preguntas sobre la aprobación del Modificado nº 2 de estas obras
Decíamos:” Recuerdan los diputados que por medio de Resolución de la Dirección General de Carreteras de fecha 17 de febrero de 2023 se aprobó por la Demarcación de Carreteras del Estado la aprobación de un modificado nº 1 que tuvo varias consecuencias. La primera es que el plazo de ejecución pasó de 36 meses a 62, es decir se aumentó en 26 meses (dos años y dos meses). Y la segunda es que al erario público este contrato le va a costar 6,24 millones de euros sin impuestos, 7,55 millones de euros (IVA incluido) más. Pasa de 47,19 millones (IVA incluido) a 54,74 millones (IVA incluido), es decir se incrementó el presupuesto un 16 % más.
Y que el 23 de
septiembre de 2024 el Gobierno nos contestó que estaba en tramitación un
segundo modificado debido a causas geotécnicas. Y por ello preguntamos:
¿Qué fecha prevé el Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible para la aprobación del nuevo proyecto
modificado de las obras de Conexión entre las carreteras N-120 y N-536. Tramo:
Sobradelo-O Barco de Valdeorras?
¿De producirse la aprobación por la Dirección General
de Carreteras, del nuevo modificado nº 2 de las obras de Conexión
entre las carreteras N-120 y N-536. Tramo: Sobradelo-O Barco de Valdeorras,
cuál sería la fecha definitiva de finalización de las mismas, teniendo en
cuenta que ya trascurrieron 64 meses desde el inicio de las obras?
¿De producirse la aprobación por la Dirección General
de Carreteras, del nuevo modificado nº 2 de las obras de Conexión
entre las carreteras N-120 y N-536. Tramo: Sobradelo-O Barco de Valdeorras,
cuál sería el importe en euros que incrementaría el coste para el erario
público?
RESPUESTA DEL GOBIERNO del 12.3.2025
“En relación con el Modificado 2 de las obras:
“Conexión N-120 y N-536 entre Sobradelo-O Barco de Valdeorras”, se informa de
que continúa en fase de tramitación.
Esta modificación de obra se debe a la aparición de
imprevistos de tipo geotécnico. Las dificultades encontradas han requerido la
adopción de soluciones técnicas adicionales para garantizar la estabilidad y
seguridad de la infraestructura.”
VALORACIÓN DE
LA RESPUESTA
En abril de 2024 tuvimos noticias de que se estaba tramitando un segundo modificado. Hecho que nos fue confirmado oficialmente en septiembre de 2024. Ahora estamos en marzo de 2025 y el Ministerio de Transportes informa que sigue en tramitación el modificado. Pero se muestra incapaz de dar una fecha de aprobación del mismo, tampoco de su cuantía (que nosotros estimamos entre 6 y 7 millones de euros) ni tampoco de la demora que implicará en la ejecución de las obras.
Preguntas sobre el túnel
de O Serro
Decíamos: “Bajo
el monte de O Serro, se ha proyectado la construcción de un túnel de un único
tubo bidireccional, de 490 m de longitud y pendiente longitudinal constante del
3%.
El 7 de octubre de 2024 estos mismos diputados preguntaron: ¿Cuantos meses estima el Mitma que tardarán las tareas de sostenimiento de la boquilla Norte y el revestimiento del túnel de O Serro?
La respuesta del Gobierno llegó el 13 de noviembre de 2024 y literalmente decía: “Las obras del vial de conexión de la N-120 con la N-536. Tramo: Sobradelo-O Barco de Valdeorras se encuentran en ejecución.
Dentro del citado tramo está realizándose el túnel de O Serro de 490 metros de longitud. El día 30 de julio de 2024 ha sido calado, conectándose los dos frentes de excavación. Desde esa fecha continúan los trabajos de sostenimiento y posteriormente serán ejecutados los trabajos de revestimiento del túnel”
Nuestras últimas noticias son que tras el cale no se está trabajando en el interior del citado túnel y no han comenzado los trabajos de revestimiento. De ser cierto, supondría un nuevo retraso de las obras, habiendo transcurrido ya 64 meses desde que el 21 de septiembre de 2029 comenzara el plazo de ejecución de las obras de una carretera de tan sólo 5,6 km.
Por todo lo anterior, preguntamos,
¿Cuál es la relación detallada de los trabajos realizados por la UTE adjudicataria desde el cale, el 31 de julio de 2024, del túnel de O Serro, que se integra en la carretera de conexión entre las nacionales N-120 y N-536 entre Sobradelo y O Barco de Valdeorras, que fue adjudicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el 12 de septiembre de 2019?
¿Cuántos meses estima el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que tardarán las tareas de sostenimiento de la boquilla Norte y de revestimiento del túnel de O Serro?
RESPUESTA DEL GOBIERNO del 11.3.2025
VALORACIÓN DE
LA RESPUESTA
Estamos en marzo de 2025 y desde que el Ministerio de Transportes
informó en julio de 2024 sobre el cale, ya pasaron siete meses. Y ahora sabemos
que todavía no se ha iniciado su revestimiento y además por informaciones
recibidas tenemos serias dudas de que hayan finalizado los trabajos de
excavación y sostenimiento.
Además no se nos informa sobre el tiempo estimado que
durarán esos trabajos, aunque por nuestras informaciones llevará muchos meses.
Preguntas sobre los viaductos del río
Sil y del Cigüeño
Decíamos: “Fueron proyectadas un total de 10 estructuras, destacando el viaducto sobre el río Sil de 461 m. de longitud que también salva el FF.CC y la carretera OU-0801 de Entoma y el viaducto del río Cigueño, de 347 m.
Cinco años y cuatro meses desde que el 21 de septiembre de 2029 comenzó el plazo de ejecución de estos viaductos no consta que estén terminados. Por todo lo anterior, preguntamos,
¿Cuál es a fecha de respuesta el grado de ejecución del viaducto sobre el Río Sil que forma parte del proyecto de la carretera, adjudicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de conexión entre las nacionales N-120 y N- 536 entre Sobradelo y O Barco de Valdeorras?
RESPUESTA del 12.3.2025
VALORACIÓN DE
LA RESPUESTA
El Ministerio afirma que están en ejecución pero lo
cierto es que en uno de esos viaductos ( el del Cigüeño) no se aprecia movimiento alguno. Llama poderosamente
la atención que no comprometen fecha alguna de finalización de las obras de los
viaductos sobre el Sil y sobre el Cigüeño.
Pregunta sobre la fecha de finalización de las obras
Decíamos “que el
26 de julio de 2019 la Dirección
General de Carreteras adjudicó las obras de construcción de esta carretera a la UTE formada por las
empresas VÍAS Y CONSTRUCCIONES, S.A.; Aglomerados y Construcciones Valdeorras,
S.A. (ACOVAL) y Petrolam Infraestructuras, S.L. por un importe de 39,00
millones de €, 47,19 (IVA incluido) lo que
supuso una baja del 25,85 % sobre el presupuesto base de licitación, y un plazo
de ejecución de treinta y seis (36) meses.
Que, la
formalización mediante documento administrativo tuvo lugar el 12 de septiembre de 2019, con la firma
del contrato por ambas partes. Con
fecha 20 de septiembre de 2019 se
procedió a la firma del Acta de Comprobación de Replanteo, dando comienzo el 21 de septiembre de 2019 el plazo de
ejecución de las obras. Y el 23 de septiembre de
2019 se colocó la primera piedra de esta circunvalación ras por
parte del entonces delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada que entre
otras cosas dijo: “Es una obra muy
importante, una demanda histórica. Esta piedra supone el primer paso de
una obra que finalizará, según los plazos, en otoño de 2022.”
Que, el 23 de septiembre de 2022 se cumplió el plazo contractual de los 36 meses, sin que la obres apenas hubieran avanzado. “Y lo cierto es que, hoy 64 meses después contados desde la formalización del contrato, las obras se encuentran prácticamente paradas y que persistir estas paralizaciones y el penoso ritmo de ejecución todo apunta que esta carretera de 5,6 Km aún tardará dos años más en finalizarse” afirma Celso Delgado.
Por todo lo anterior los diputados populares orensanos preguntan sobre
diversos aspectos de esta obra, buscando la reacción del Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible, que es el principal responsable de todo lo
que está ocurriendo.
RESPUESTA del 11.3.2025
“En relación con el estado y avance de las obras de conexión de la N-120 y N536, entre Sobradelo-O Barco de Valdeorras, se informa de que actualmente continúan en fase de ejecución.
Las dificultades e imprevistos de tipo geotécnico detectadas durante la realización de estas han requerido la adopción de soluciones técnicas adicionales para garantizar la estabilidad y seguridad de la infraestructura. Para concluir las obras es necesario realizar el trámite del modificado nº2. Es por ello por lo que, se trabaja incesantemente para finalizar dicho trámite en la mayor brevedad posible.”
VALORACIÓN DE
LA RESPUESTA
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no es capaz de comprometer una fecha para finalizar las obras de los 5,6 km que tiene la carretera de conexión entre las nacionales N-120 y N-536 entre Sobradelo y O Barco de Valdeorras.
Concluyendo “las obras se encuentran prácticamente ralentizadas y en algunos puntos paradas y de persistir estas paralizaciones y el penoso ritmo de ejecución todo apunta a que esta carretera no concluirá hasta 2027, cuando tendría que haber finalizado en 2022”, afirma el diputado Celso Delgado