En
respuestas a preguntas de los diputados populares en el Congreso
El
Gobierno socialista y ADIF pese al notable incremento de viajeros de la
estación de alta velocidad “Porta de Galicia” de A Gudiña se siguen todavía negando
a instalar un ascensor desde el vestíbulo a los andenes
· Los diputados del PP de Ourense insisten en que su instalación es muy necesaria para que los viajeros que traen grandes equipajes, así como las Personas con Movilidad Reducida tengan un medio más cómodo y que requiera menos esfuerzo que la utilización de la larguísima rampa hoy existente que se hace muy gravosa para muchas personas
. “No es justificable que una nueva estación de alta velocidad carezca de una instalación tan necesaria“, afirma el diputado Celso Delgado
9, marzo de 2025.- El 29 de enero de 2025 los diputados ourensanos del Grupo Parlamentario Popular Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, registraron el Congreso varias preguntas dirigidas al Gobierno, de la que deseaban obtener respuesta por escrito.
Partían de una misma
exposición de motivos que decía: “El 20 de diciembre de 2021 tuvo lugar el viaje de inauguración de la línea Madrid-Ourense, que
contó con la asistencia de Su Majestad El Rey Felipe VI y otras relevantes
autoridades del Estado. El tren salió de Madrid a las 9:42 de la mañana,
hizo en Zamora su primera parada y en Galicia efectuó la segunda a las 11:35,
en la nueva estación de alta velocidad “Porta de Galicia” del ayuntamiento
ourensano de A Gudiña.
La nueva estación de
A Gudiña se encuentra a poco más de 75 kilómetros de Ourense y atiende la
demanda de vecinos de esta localidad, pero sobre todo de los habitantes de las comarcas
de Monterrei y Valdeorras y del área del distrito de Tras-Os-Montes cercana a
Chaves y el de Vila Real. También es utilizada por peregrinos de la Vía de la
Plata que llegan aquí e inician en esa localidad el camino de Santiago.
Ya transcurrieron
tres años desde aquella inauguración y constatamos el creciente incremento de
usuarios que la utilizan, pero deseamos conocer las cifras oficiales y por ello
preguntamos”
¿Cuál ha sido en 2024 el número de viajeros
que subieron y bajaron en la estación “Porta de Galicia” de A Gudiña,
correspondientes a la relación de Alta Velocidad Madrid-Galicia operada por
RENFE?
¿Desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el
31 de diciembre de 2024 cuál ha sido el número de viajeros que subieron y
bajaron en la estación “Porta de Galicia” de A Gudiña, correspondientes a la
relación de Alta Velocidad Madrid-Galicia?
El 5 de marzo de 2025 el
Gobierno dio esta RESPUESTA:
“Se informa a sus Señorías que, desde su
apertura hasta el 31 de diciembre de 2024, la cifra de viajeros subidos y
bajados en la estación “Porta de Galicia” de A Gudiña fue de 107,4 (miles de
viajeros).
Del mismo modo, durante el año 2024 la
cifra de viajeros subidos y bajados en esta estación alcanzó los 38,6 (miles de
viajeros).”
Y además formularon esta otra pregunta que decía:
“Hace pues tres años de aquella inauguración y el número de viajeros que utilizan la estación “Porta de Galicia” ha crecido exponencialmente. En la fecha de esta pregunta, ocho trenes paran diariamente”, cuatro en cada sentido, lo que supone una oferta considerable.
Con carácter general
esta terminal de viajeros responde a las necesidades de los usuarios, pero hay
una muy notable carencia en la accesibilidad.
Las vías y andenes de la estación se encuentran en un plano superior de
modo que los viajeros que llegan al vestíbulo tienen dos opciones: o subir a
pie unas escaleras, o utilizar una larguísima rampa en zig zag con una
considerable pendiente.
Inexplicablemente en
esta estación de alta velocidad, ADIF no instaló un ascensor, pese a haber sido
inaugurada con el correspondiente hueco para su colocación, ya que figuraba en
el proyecto esa construcción.
Ya el 17 de mayo de 2022 los dos primeros firmantes de esta
pregunta, interrogamos al Gobierno y preguntábamos: ¿Atendiendo a la demanda de los usuarios y en aras a garantizar una
mejor accesibilidad universal, está dispuesto ADIF-AV a instalar un ascensor en
la Estación de Alta Velocidad Porta de Galicia en A Gudiña?
La respuesta gubernamental,
que nos pareció muy decepcionante, llegó el 16 de junio de 2022 y fue la siguiente: “La estación de A Gudiña-Porta de Galicia, a pesar de que carece de
ascensores y escaleras mecánicas, dispone de un itinerario accesible para
personas con movilidad reducida ya que cuenta con rampas que garantizan la
accesibilidad. Por este motivo, no está prevista a corto/medio plazo la
instalación de un ascensor en dicha estación”
Expuesto lo anterior, consideramos que tres años después de la inauguración de esta estación, y teniendo en cuenta el muy considerable crecimiento de viajeros, ha llegado el momento de que ADIF como titular de la estación tome en este año 2025 el acuerdo de instalar ese ascensor que consideramos muy necesario para que los viajeros que viene cargados con grandes equipajes, así como las Personas con Movilidad Reducida (PMR) tengan un medio más cómodo y que requiera menos esfuerzo que la utilización de la larguísima rampa hoy existente que se hace muy gravosa para muchas personas.
El coste de esta instalación es muy moderado en relación con el conjunto del dinero invertido en la construcción y equipamiento de esta estación. Y además la accesibilidad universal es una de las líneas de actuación básicas en la prestación de los servicios ferroviarios por parte de Adif-AV y por ello está obligado a hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para la ciudadanía, generador de bienestar, progreso y cohesión social.
Y por ello preguntamos,
¿Atendiendo
a la demanda de los usuarios y en aras a garantizar una mejor accesibilidad
universal, adoptará ADIIF-AV el acuerdo de instalar en 2025 un ascensor en la estación
de alta velocidad “Porta de Galicia” de A Gudiña?,
El 3 de marzo de 2025 el Gobierno dio esta RESPUESTA:
“En relación con el asunto interesado, se señala que actualmente la estación de A Gudiña cumple con los parámetros normativos de accesibilidad y personas con movilidad reducida.
Las actuaciones que se realizaron entonces en la nueva estación de alta velocidad cumplen actualmente con la normativa vigente, a pesar de que pueda existir un incremento de viajeros.
Desde Adif no existe actualmente en ejecución un proyecto de instalación de ascensores”
NUESTRA VALORACIÓN DE LAS RESPUESTAS
Consideramos realmente lamentable la falta de sensibilidad e interés del
Gobierno de Pedro Sánchez y de ADIF-AV hacía los usuarios de la estación de
alta velocidad de A Gudiña. Las cifras no ha parado de crecer desde su inauguración
en diciembre de 2021, pués ya ha sido utilizada por 107.400
viajeros que subieron o bajaron en esta terminal, de ellos 38.600 en 2024.
Por
ello no es de recibo la respuesta de que se “cumple
con la normative vigente a pesar del incremento de viajeros” y que “no hay en ejecución un proyecto de instalación de ascensor”
Insistimos en que la
instalación de este ascensor es muy necesario para que los viajeros que viene
cargados con grandes equipajes, así como las Personas con Movilidad
Reducida (PMR) tengan un medio más cómodo y que requiera menos esfuerzo que la
utilización de la larguísima rampa hoy existente que se hace muy gravosa para
muchas personas.
Los
diputados populares seguiremos insistiendo en esta justa demanda hasta
conseguir que ADIF-AV y el gobierno socialista rectifiquen.
No es justificable que una nueva estación
de alta velocidad carezca de una instalación tan necesaria", afirma el diputado
Celso Delgado.