El presidente de la Diputación, Luis Menor, hizo entrega del premio, felicitándolo “por su amplia trayectoria profesional en la especialidad de Oncología”.
Una trayectoria de excelencia en el campo de la oncología
Rafael López López es jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (España), director del Grupo de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) y coordinador de su área de cáncer (www.oncomet.es) y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.
Obtuvo su título de médico en la Universidad Autónoma de Madrid. Completó su formación como especialista en Oncología Médica en el Hospital General de Asturias en 1988. Fue acreditado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en 1989. Obtuvo una beca ESMO en el Hospital Universitario Libre de Ámsterdam (Prof. H. M. Pinedo) en 1990 y 1991. Trabajó en el Hospital Central de Asturias (Oviedo) y el Hospital de Navarra (Pamplona) y fundó y desarrolló el Servicio de Oncología Médica en el Hospital de Txagorritxu (Vitoria). Desde 1997 es director de Oncología Médica en Santiago de Compostela.
Desarrolla una importante actividad investigadora, con más de 150 ensayos clínicos como investigador principal, y es responsable de la investigación traslacional en tumores sólidos, principalmente cáncer de mama y digestivo. Actualmente trabaja en proyectos de investigación para comprender y tratar el proceso de metástasis. Su grupo es líder en biopsia líquida en España, con una gran capacidad investigadora y asistencial. Fue ponente de la Estrategia contra el Cáncer del Ministerio de Sanidad.
El Dr. López pertenece a ASEICA (Asociación Española para la Investigación del Cáncer), EACR, ESMO, Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Americana de Oncología Clínica (NOXO) y Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), y fue presidente de la Sociedad Gallega del Cáncer; durante su presidencia se elaboró la Estrategia Gallega contra el Cáncer en colaboración con el Servicio Gallego de Salud.
Autor de más de 200 publicaciones y capítulos de libros nacionales e internacionales, y presentador de ponencias en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en más de 10 patentes y 3 spin-offs. Fue presidente de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) durante 2021 y 2022 y actualmente es vicepresidente. Actualmente preside ASEICA (Asociación Española para la Investigación del Cáncer).

