viernes, 12 de septiembre de 2025

El ministro Óscar Puente insiste en ensalzar la supresión de frecuencias de A Gudiña y Celso Delgado lo acusa de falta de sensibilidad y de respeto

 

Publica hoy el diario “La Región” una información de Brais Iglesias, titulada “Óscar Puente: “Los horarios no eran operativos” y subtitulada “El ministro insiste en ensalzar la supresión de frecuencias de A Gudiña”

En ella se hace el periodista eco de mis opiniones sobre estas declaraciones, a mi juicio lamentables.

Dice así:

El ministro de Transportes insiste. Óscar Puente ha vuelto a justificar la supresión de frecuencias AVE en A Gudiña en el Congreso alegando una mejora en la operatividad y un aumento de viajeros. Puente defendió enérgicamente en el Pleno del Congreso su gestión ferroviaria en Galicia, defendiendo la reducción de paradas de alta velocidad en la estación de A Gudiña.

Interpelado por la reducción de nueve a seis las frecuencias diarias del AVE en la estación de A Gudiña-Porta de Galicia, el ministro argumentó que la decisión ha sido beneficiosa. Según Puente, los horarios suprimidos “no eran operativos” y el nuevo ajuste, aunque con menos paradas, “viene mejor a las estaciones más pequeñas”.

El titular de Transportes aseguró que el resultado ha sido “sorprendente”, ya que no solo han aumentado los viajeros en A Coruña y Vigo, sino también en las paradas afectadas de A Gudiña y Puebla de Sanabria. Afirmó que, por ello, es necesario “hacer pedagogía y explicar a la gente las cosas tal y como son”. Puente también recordó que la ratio de frecuencia por habitante en estas estaciones rurales sigue estando “en el lugar más alto de España” y que el objetivo del AVE es conectar “puntos distantes entre sí y ampliamente poblados”, operando con “recursos finitos”.

Las declaraciones del ministro provocaron reacciones. El diputado del PP, Celso Delgado, presente en la sesión, calificó las intervenciones de “indignantes” y de una “absoluta falta de sensibilidad y respeto”. Considera que los argumentos sobre los horarios ignoran el drama de los pacientes que ya no pueden viajar a Madrid para recibir tratamiento médico en el día y ve la posible demanda a la Xunta como una “amenaza ofensiva” para castigar a comunidades afectadas por una grave catástrofe ambiental.

“Menos palabras, más hechos”

La Xunta urgió al ministro de Transportes, Óscar Puente, “menos palabras y más hechos” sobre el estudio para implantar una red de Cercanías ferroviarias en Galicia y lamentó que las manifestaciones del ministro en el Congreso han estado faltas de concreción.

Así lo trasladó el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que matizó que el Gobierno gallego “apoya la creación de una red de proximidad en Galicia, como existe en otros territorios” porque el Gobierno central tiene estos servicios, y los de media distancia, “desatendidos” en la comunidad autónoma.