viernes, 19 de septiembre de 2025

Por fin han sido licitadas las las obras del proyecto de "Finalización del saneamiento del río Barbaña, y mejora EDAR de San Cibrao das Viñas

Hoy la Plataforma de Contratación del Sector pública el anuncio de la licitación por parte de la Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, de las obras del proyecto de "Finalización del saneamiento del río Barbaña, y mejora EDAR de San Cibrao das Viñas fase II (Ourense)" por importe de 35.743.446,90 euros.

El plazo de presentación de las ofertas finalizará el próximo 28 de octubre a las 14,00 horas.


Estas actuaciones fueron declaradas de interés general del Estado por la Ley 22/1997, de 8 de junio, por la que se aprueban y declaran de interés general determinadas obras hidráulicas.


El objeto de este proyecto es la adecuación del sistema de saneamiento del río Barbaña en el entorno de San Cibrao y sus polígonos industriales, para ello se han proyectado actuaciones en la red de colectores existente, tanto de pluviales como de residuales, y la remodelación integral de la EDAR con el objetivo de que cumpla con los parámetros de vertido autorizados. 


Sin duda una muy buena noticia que celebro, pues llevamos años insistiendo en que se produjera esta licitación.


Como hemos insistido hasta la saciedad  estamos ante un proyecto “absolutamente necesario para garantizar el saneamiento del Río Barbaña, tratando con una instalación moderna y de mayor capacidad las aguas residuales de una población que ha ido aumentando notablemente y las de las actividades industriales del mayor polígono de nuestra provincia.


Antecedentes


La tramitación de este Proyecto ha tenido muchas incidencias, errores, y la lamentable pérdida de financiación con cargo al FEDER 2014-2020, en cuantía de 14.889.406,18 €.

Sobre todo, destacan las enormes dilaciones. Veamos, el 6 de julio de 2017 el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ambiente licitó la redacción del proyecto, que luego fue contratado por el Ministerio para la Transición Ecológica en julio de 2018. Hubo que esperar hasta el 18 de noviembre de 2021 para  que se sometiese a información pública. 

En enero de 2022 por el presidente de la CHMS, Sr. Quiroga y en nota oficial que las obras se licitarían a finales de 2022 y tal cosa evidentemente no ocurrió.

El 8 de febrero de 2024, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, formuló la declaración de impacto ambiental y el 14 de enero de 2025 el BOE publicó un Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., por el que se sometía nuevamente a información pública el citado Proyecto.