Publica hoy el diario digital “vozpópuly una información de Marcos Sierra titulada “Apagón postal en Correos por la falta de personal: Va a ser peor" y subtitulada “Desde la dirección hay orden de no realizar contrataciones que permitan cubrir el total de las bajas por vacaciones”
En ella
el periodista se hace eco de nuestra pregunta parlamentaria:
Dice así:
“El mes de agosto está siendo muy complicado para Correos.
Si el operador público postal no levanta cabeza en lo económico -acumula
pérdidas de en torno a 1.300 millones de euros-, tampoco
se puede decir lo mismo este verano de la parte de operaciones.
Las
oficinas de la compañía están saturadas desde hace semanas. El hecho de que
muchos de los carteros
de Correos estén de vacaciones y no se haya repuesto su
ausencia está provocando
retrasos en los envíos y la saturación de las oficinas,
que además en verano muchas de ellas solo abren por la mañana.
Segovia, Vigo, Barcelona y Oviedo (Tudela
Veguín) son regiones castigadas por el apagón de Correos en los meses
estivales, una situación que no han dudado en denunciar desde
diferentes sindicatos (especialmente Comisiones Obreras) que defienden los
intereses de la corporación amarilla. Una circunstancia que es
especialmente alarmante en Tudela Veguín, donde un vecino ha estado tres meses sin
recibir correo postal, al igual que otros vecinos de la zona,
tal y como ha publicado La Nueva España.
En cuanto a Segovia, desde el sindicato CSIF explican que el
colapso del servicio de Correos en Segovia se debe a la falta de personal y al
cierre vespertino de la oficina principal durante el mes de agosto. Se ha
generado la tormenta perfecta. Es una situación extrapolable a otros puntos de
la geografía, como Madrid.
Fuentes internas de Correos consultadas por este diario aseguran
que "en la Comunidad de Madrid hay solo dos oficinas abiertas por
la tarde: la oficina principal de Cibeles y la sucursal 43 en Conde de Peñalver
en la sede central de Correos. Hay carteles en las oficinas con ese mensaje.
Esto significa que más de seis millones de ciudadanos tienen que
desplazarse a oficinas con limitaciones de aparcamiento si quieren acceder a
los servicios postales por la tarde.
Además, añaden que "antes se podía acceder a las oficinas situadas en centros comerciales en turno de tarde. Ahora ni eso".
El Partido Popular ha planteado en el Congreso varias cuestiones al Ejecutivo de Pedro Sánchez con las que busca esclarecer qué es lo que está sucediendo en el seno de la entidad pública postal.
Este diario se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de Correos
para conocer la opinión del operador postal respecto a estos asuntos. Desde la
compañía dirigida por Pedro
Saura han asegurado que "la prestación del servicio
de Correos se está prestando con absoluta normalidad y conforme a la calidad
requerida. La actividad de la compañía se desarrolla adaptándose en cada
momento al volumen de negocio, aplicando las medidas organizativas necesarias
para asegurar su correcto funcionamiento".
Sin embargo, desde la dirección del operador postal hay orden de no
realizar contrataciones que permitan cubrir el total de las bajas por
vacaciones, dentro de los ajustes ordenados desde la dirección de la compañía
para tratar de hacer frente a las pérdidas que la compañía generó en su mayor
medida cuando Juan
Manuel Serrano, amigo del presidente Pedro Sánchez, dirigió
Correos (de 2018 a
2023).
El Partido Popular pide
explicaciones a Correos
El Partido Popular ha planteado en el Congreso varias cuestiones al Ejecutivo de Pedro Sánchez con las que busca esclarecer qué es lo que está sucediendo en el seno de la entidad pública postal. No hay que olvidar que Alberto Núñez Feijóo fue presidente de la misma entre los años 2000 y 2003.
Las cuestiones que pretende dilucidar principalmente son si desde la dirección de Correos son conscientes del malestar existente en los centros de trabajo (el absentismo se ha disparado) de la empresa por la falta de contrataciones para suplir las bajas estivales.
Además, ha preguntado si en
este mes de agosto, dada la delicada situación de la prestación del servicio,
se realizarán las contrataciones necesarias para ofrecerlo con garantías.”