lunes, 7 de julio de 2025

Sobre los tres plenos extraordinarios de esta semana del Congreso de los Diputados

 


Esta semana el Pleno del Congreso celebrará varias sesiones extraordinarias.

El Pleno extraordinario de mañana martes comienza a las 18 horas y tiene como punto único el debate de totalidad de la iniciativa de Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados. La iniciativa tiene por objeto ampliar los supuestos en los que los diputados pueden hacer uso del voto telemático y reformar el artículo 98 en relación con la concesión y renovación de credenciales a los representantes gráficos y literarios de los medios de comunicación; y se han presentado dos enmiendas a la totalidad de texto alternativo: una del Grupo VOX y otra del Grupo Popular.

El miércoles, la primera sesión extraordinaria del día comenzará a las 9 horas con la comparecencia del presidente del Gobierno para informar, a petición propia, sobre los presuntos casos de corrupción conocidos por la filtración a los medios de comunicación y a la opinión pública de investigaciones en curso.

A su vez, a petición del Grupo Popular, informará “sobre los gravísimos hechos que muestran la existencia de una trama presuntamente delictiva integrada por personas cercanas al Gobierno que mediante la utilización partidista de las instituciones del Estado estarían tratando de tapar la corrupción que les afecta, así como detallar su grado de conocimiento de los hechos y medidas que piensa adoptar para asumir responsabilidades”.

También, a petición del Grupo Popular, abordará “las indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno" dadas al Fiscal General del Estado don Álvaro García Ortiz, que motivaron su actuación del 13 de marzo de 2024 y de los días sucesivos, según recoge el auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado contra el citado Fiscal General del Estado al considerar confirmados los indicios de presunto delito de revelación de secretos” y “sobre la trama de corrupción liderada por el Secretario de Organización del PSOE y Diputado, Santos Cerdán León, su alcance, impacto, grado de conocimiento y participación del Gobierno y del propio Presidente del Gobierno en la misma”.

Por otra parte, a petición de los grupos Mixto y Republicano, informará “sobre las actividades de doña Leire Díez, militante de su partido, que han salido a la luz en grabaciones publicadas en prensa” y para responder ante “las informaciones publicadas sobre presuntos casos de corrupción que afectan al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”.

Una hora después de finalizar esta sesión, el presidente del Gobierno comparecerá en una nueva sesión extraordinaria para informar, a petición propia, sobre los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica, la reunión del último Consejo Europeo, y la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.

Estas comparecencias comienzan con la exposición del presidente del Gobierno, sin límite de tiempo; y continúan con las intervenciones de los representantes de los Grupos Parlamentarios, en un turno de 10 minutos, en orden de mayor a menor, cerrando el Grupo Socialista. Tras la contestación del presidente del Gobierno, los Grupos Parlamentarios dispondrán de un nuevo turno de 5 minutos, en el mismo orden; cerrando el debate el presidente del Gobierno.