martes, 20 de mayo de 2025

Los diputados del PP de Ourense reclaman al Gobierno y a RENFE que no suprima la primera parada matinal en “A Gudiña-Porta de Galicia”

Hoy desde el PP de Ourense difundimos esta Nota de Prensa:

 "Tras el anuncio de un reajuste que entrará en vigor el 9 de junio

Los diputados del PP de Ourense reclaman al Gobierno y a RENFE que no suprima la primera parada matinal en “A Gudiña-Porta de Galicia

· Califican como “muy injusto” el reajuste anunciado por RENFE: el primer tren con parada en A Gudiña llegará a Madrid a  las 14:08, cuando ahora lo hace a las 10:34, limitando así cualquier posibilidad de trabajo o de gestiones matinales en la capital 

· “Las monumentales inversiones realizadas con cargo al erario público para construir la LAV a Galicia deben servir con racionalidad y solidaridad para que todos los usuarios de las estaciones de alta velocidad de su recorrido vean satisfechas sus necesidades de movilidad” afirma Celso Delgado


20, maio, 2025. Hoy los diputados populares ourensanos Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana  presentaron en el Congreso esta pregunta escrita dirigida al Gobierno:

El pasado 12 de mayo el  Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció que mejoraría los tiempos de viaje y aumentaría el número de plazas disponibles en el corredor ferroviario de alta velocidad Galicia-Madrid para viajar a partir del 9 de junio, fecha en la que Renfe pondría en marcha una nueva oferta con más trenes de la serie 106 en circulación, en sustitución de los tradicionales Alvia. 

Lo cierto es que no todas las estaciones de este Corredor verán mejorados sus servicios, por el contrario, hay algunas que se ven muy perjudicadas como la ourensana de “A Gudiña-Porta de Galicia”. 

SENTIDO MADRID CHAMARTÍN “CLARA CAMPOAMOR” 

En la actualidad hay cuatro trenes que recogen viajeros y salen de A Gudiña con destino a Madrid: Un AVLO a las 8:28; un Alvia a las 9:14 un Alvia a las 13:44; y un AVE a las 19:27. A partir del 9 de junio sólo saldrán tres trenes: un  AVLO a las 12:08; un Alvia a las 13:42; y un AVLO a las 17:45.

Con estos cambios se pierde el primer servicio matinal que permitía llegar a Madrid a las 10:34 horas y aprovechar buena parte de la mañana en la capital. A partir del 9 de junio los viajeros que suban al tren en A Gudiña no llegaran a Madrid antes de las 14:08, siendo imposible aprovechar la mañana para realizar gestiones. Y si quisieran regresar el mismo día sólo tendrían cuatro horas hábiles en la capital, ya que a las 18:06 sale el último tren de vuelta para A Gudiña. 

SENTIDO A GUDIÑA-PORTA DE GALICIA 

En la actualidad hay cinco trenes que salen de Madrid y paran en A Gudiña. Son los de las 6:15; 13:15; 17:08; 18:25; y 19:17. A partir del 9 de junio sólo saldrán tres trenes de Madrid con parada en A Gudiña: un AVLO a las 8:25; un Alvia a las 13:20; y un AVLO a las 18:06. Se pierden dos servicios. 

Señalar que la estación “Porta de Galicia” no solo atiende la demanda de los vecinos de esta localidad, de los habitantes de las comarcas de Monterrei, Viana y Valdeorras y del área del distrito de Tras-Os-Montes cercana a Chaves y el de Vila Real. También es muy utilizada por peregrinos de la Vía de la Plata que llegan aquí e inician en esa localidad el camino Xacobeo. 

Destacar también que el número de usuarios de esta estación no ha parado de crecer desde su inauguración en diciembre de 2021, pues ya han sido 107.400 viajeros los que subieron o bajaron en esta terminal, de ellos 38.600 en el pasado año 2024. 

Los usuarios de esta estación se sienten muy perjudicados por estos horarios y es por ello por lo que demandamos en su nombre una pronta rectificación. 

Las monumentales inversiones realizadas con cargo al erario público para construir la LAV a Galicia deben servir con racionalidad y solidaridad para que todos los usuarios de las estaciones de alta velocidad de su recorrido vean satisfechas sus necesidades de movilidad. 

El Gobierno y RENFE debe rectificar estas injustas decisiones y reponer paradas en A Gudiña y unos horarios razonables para los usuarios. 

Por todo ello, los diputados del PP de Ourense planteamos las siguientes preguntas: 

¿Rectificará el Gobierno y RENFE la decisión de suprimir en el corredor ferroviario de alta velocidad Galicia-Madrid, a partir del 9 de junio tres servicios ferroviarios que tenían parada en la estación “A Gudiña-Porta de Galicia”? 

¿Rectificará el Gobierno y RENFE la injusta decisión de que el primer tren matinal de alta velocidad con parada en A Gudiña llegue a Madrid, a partir del 9 de junio, a  las 14:08, cuando hasta esa fecha llegaba a las 10:34?