martes, 13 de mayo de 2025

Reclamamos al Gobierno en la Comisión de Transportes que proponga nuevas alternativas al trazado propuesto de ampliación de la autovía A-52



Asisto hoy como vicepresidente a una sesión de la Comisión de Transportes y movilidad sostenible en la que debatimos 9 Proposiciones no de Ley  entre ellas una del BNG relativa a la ampliación de la autovía A-52 entre Vigo y O Porriño.


En nombre de nuestro Grupo intervino la diputada viguesa Irene Garrido que dijo:


Está absoluta e irreversiblemente en marcha» así se pronuncio el alcalde de vigo en diciembre de 2024 cuando el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) informó en su web que “sometía a información pública.


• Tanto el documento técnico.

• Como el estudio de impacto ambiental del proyecto de trazado del futuro tramo de la autovía A-52 para conectar O Porriño y Vigo, en la provincia de Pontevedra, que tenia como objetivo definir una variante de trazado para dar continuidad a la A-52 desde O Porriño hasta Vigo. Y las declaraciones las hizo a pesar de que una de las parroquias de Vigo, Bembrive, resulta seriamente afectada por este trazado.

Este anuncio genero una importante preocupación en los ayuntamientos afectados, Porriño, Mos y Vigo.


No hay duda a cerca de la necesidad de mejorar la seguridad de la actual A-55,

pero desde el GPP consideramos que la alternativa propuesta por el ministerio presenta un impacto territorial y social demasiado elevado.


En concreto, afecta de manera significativa a parroquias como Bembrive en Vigo y alayuntamiento de Mos, en este último caso con un Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) que ya estaba adaptado al trazado definido por el propio Ministerio de Fomento en el año 2015. Y en los todos los casos,


• ALTERA EL TERRITORIO


• Porque no es el resultado de un análisis en profundidad

• y porque no es el resultado de la consulta previa a todas las administraciones

locales implicadas.

Porque que el Gobierno de Pedro Sánchez solo ha considerado la opinión del

ayuntamiento de Vigo en la definición de su alternativa, excluyendo al resto de los

municipios afectados, y al propio Vigo también con Bembrive, lo que compromete la viabilidad social y ambiental del proyecto.

La propuesta actual, se llevaría por delante de forma directa más de 50 viviendas y

dejaría una importante afección a más de 400 inmuebles. Además,


• el impacto afecta a suelo urbanizable e industrial

• e incluye el corte de vías estructurantes

• y múltiples afecciones a viaductos y cursos de agua,

por lo que es imprescindible revisar el trazado para minimizar los daños al territorio.

Ante esta situación, han sido muchas

• las reacciones vecinales y de administraciones locales 

• así como de la Xunta de Galicia.

• Y también del Pleno del Parlamento de Galicia aprobó el 29 de enero de 2025

una proposición no de ley en este sentido.

• y también aquí, en en Congreso, el GPP ha presentado numerosas preguntas

al respecto. Cuyas respuestas, tal y como nos tiene acostumbrados este

gobierno, no han sido satisfactorias en absoluto.


La demanda de un nuevo trazado para la A52, no significa que cesaremos de exigir

al Gobierno de España la transferencia a Galicia de la titularidad de la AP-9 en los

términos previstos en la proposición de ley Orgánica aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia.


También demandamos iniciar con carácter inmediato, las negociaciones con la

concesionaria de la autopista AP-9 el fin de, a mayor brevedad, liberar de peaje el

tramo Vigo-Porriño, para abordar de manera urgente la seguridad de la autovía A-55, por ser la solución más rápida, inmediata y económicamente más viable al problema de la siniestralidad en esta vía.


Y hasta aquí coincidiríamos con la propuesta del BNG en esta PNL, sobre la que

hemos presentado una enmienda a su propuesta, que básicamente supone no

renunciar a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con carácter

urgente, proponga nuevas alternativas al trazado propuesto de la autovía de las Rías Baixas A-52 con la finalidad de buscar una solución definitiva y a largo plazo.


NUESTRO PLANTEAMIENTO ES EL MISMO DE LA INICIATIVA APROBADA PORUNANIMIDAD EN EL PARLAMENTO DE GALICIA A LA QUE ANTES ME HE

REFERIDO. Y EN EL CASO DE NO ACEPTARLA LE SOLICITAREMOS ALPROPONENTE QUE PERMITA LA VOTACIÓN POR PUNTOS.”


Néstor Rego. no aceptó nuestra enmienda y se mostró intransigente en permitir que su PNL fuera votada por puntos, de modo que el GPP votó abstención.

Con el voto en contra del PSOE la PNL del BNG fue rechazada.


ENMIENDA DEL GPP A LA PNL DEL BNG161/001728


<<El Congreso de los Diputados insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a: 

1. Proponer nuevas alternativas al trazado propuesto de la autovía A-52 por la grave afección que provoca a parroquias de Vigo como Bembrive, y de Mos como SanguiñedaPetelosPereiras y Tameiga, a efectos de buscar una solución definitiva y a largo plazo. Este análisis de alternativas deberá también considerar la posibilidad de liberar el peaje de la AP-9 en el tramo Puxeiros-Porriño.

 

2. Abrir un período de interlocución, institucional y técnica, con todos los ayuntamientos afectados por el proyecto de trazado del futuro tramo de la autovía A-52 para conectar O Porriño y Vigo, con la finalidad de definir una actuación que sea respetuosa con el territorio, socialmente viable y suponga una infraestructura idónea y segura para la movilidad de la zona.

 

3. Agilizar las actuaciones de mejora de la A-55 para reducir su elevada siniestralidad y mejorar la seguridad. 

 

4. Iniciar, con carácter inmediato, negociaciones con la concesionaria de la autopista AP-9 a  fin de liberar de peaje el tramo Vigo-Porriño - del mismo modo como se ha procedido con el tramo de la circunvalación de Alicante de la AP-7 - para así abordar de manera urgente la seguridad de la autovía A-55, por ser la solución más rápida, inmediata y económicamente más viable.