Tras conocer la respuesta del Gobierno a su pregunta sobre las carencias de la N-541
Diputados del PP de
Ourense denuncian que el Gobierno rechaza estudiar la viabilidad de una autovía o vía
de alta capacidad sin pasar por núcleos de población entre O Carballiño y
Pontevedra
· Consideran
inadmisible que el gobierno de Pedro Sánchez de “un portazo” a la reclamación unánime
del Parlamento de Galicia y de los concellos que firmaron el llamado “Pacto de
Pedre”
· “Es
injustificable que el Ministerio de Transportes no tenga en previsión ninguna
actuación de mejora de la N-541 a su paso por los concellos ourensanos” afirma
el diputado Celso Delgado
10, abril de 2025.- El pasado 27 de febrero de 2025, los Diputados ourensanos del GPP registraron en el Congreso esta pregunta dirigida al Gobierno, de la que deseaban obtener respuesta por
escrito:
"La carretera N-541 conecta Punxín
(Ourense) con Pontevedra, discurre por los municipios de Maside, Carballino, Boborás y Beariz en Ourense y Forcarei, Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro en
Pontevedra.
El Pleno del
Parlamento de Galicia el 18 de diciembre de 2024 aprobó por unanimidad una
proposición no de ley instando a la Xunta de Galicia a dirigirse al
Gobierno de España para exigir acciones inmediatas de la mejora de la N-541
para reducir el alta siniestralidad en esta vía de comunicación, adaptando esta
carretera a las necesidades de tráfico que garanticen la seguridad de vehículos
así como de los habitantes de los núcleos de población por los que transcurre y
realice al mismo tiempo un estudio de viabilidad que contemple una autovía o
vía de alta capacidad sin pasar por núcleos de población entre O Carballiño y
Pontevedra.
Por todo lo anterior,
preguntamos,
¿Atenderá el Ministerio de Trasportes y Movilidad Sostenible
la demanda unánime del Parlamento de Galicia, adoptando
acciones inmediatas para la mejora de la carretera N-541 para reducir su
alta siniestralidad y realizando al mismo tiempo un estudio de viabilidad que
contemple una autovía o vía de alta capacidad sin pasar por núcleos de
población entre O Carballiño y Pontevedra?
El 7 de abril de 2025 el Gobierno nos dio
esta RESPUESTA:
"No existe en la actualidad, ningún tramo de
la N-541, ni en la provincia de Ourense ni en la de Pontevedra, con la
consideración de Tramo de Concentración de Accidentes (TCA).
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha
ejecutado recientemente las obras de rehabilitación del firme entre los
kilómetros 68 al 69,8 en el término municipal de Cerdedo-Cotobade, y la
reposición de la barrera metálica de contención entre los kilómetros 55,7 al
63,4 en los términos municipales de Forcarei y Cerdedo-Cotobade
(Pontevedra).
Además, en 2024 han finalizado las obras de reparación del
viaducto sobre el río Lérez, ubicado en el PK 66,9. Por otra parte, el
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está redactando el proyecto de
rehabilitación de firme entre los PPKK 51 al 68.
Entre Pontevedra y Ourense ya existe actualmente conexión a
través de vías de alta capacidad, concretamente mediante la autopista AP-9 y
las autovías A-55 y A-52"
Nuestra valoración:
La respuesta que
acabamos de recibir del Gobierno de Pedro Sánchez es sumamente decepcionante y
acredita que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no tiene
intención de atender la demanda unánime del Parlamento de Galicia, que
solicitaba la realización de un estudio de viabilidad de una autovía
o vía de alta capacidad sin pasar por núcleos de población entre O Carballiño y
Pontevedra.
No es cierto, como
afirma el Gobierno, que entre las ciudades de Ourense y Pontevedra exista
actualmente una comunicación de alta capacidad; todo lo contrario, hoy lo que
existe es una carretera nacional muy superada que atraviesa poblaciones
importantes y con una alta afectación a la seguridad vial y siniestralidad,
con independencia de la consideración de TCA.
Consideramos inadmisible
que un ejecutivo que dedica ingentes cantidades a estudios de todo tipo, no de
una respuesta positiva a la solicitud unánime del realizar el estudio de
viabilidad demandado. A partir de sus resultados, habría base para tomar las siguientes
decisiones oportunas, pero el “portazo” que da el Gobierno de Pedro Sánchez a
estas justas demandas es inaceptable.
Tampoco el Gobierno da
respuesta a la adopción de acciones inmediatas de mejora de la N-541 para
reducir la alta siniestralidad en esta vía de comunicación, adaptando esa
carretera a las necesidades de tráfico que garanticen la seguridad de vehículos,
así como de los habitantes de los núcleos de población por los que transcurre.
El Gobierno
nos informa de la realización de una rehabilitación del firme en 1’8
Km, la reposición de barrera metálica y la reparación del viaducto del
Lérez. Sin duda valoramos la ejecución de estas necesarias
actuaciones en Forcarei y Cerdedo-Cotobade, pero echamos en falta la
realización de otras actuaciones urgentes y necesarias al paso de esta
carretera por todos los concellos que atraviesa, fundamentalmente los
ourensanos. Y sobre que no exista una
planificación real, pormenorizada y calendada en el tiempo de una actuación de
mejora integral de todo el trazado de la carretera nacional entre Pontevedra y
Ourense.
Una vez más recordamos
que los ayuntamientos de Punxín, Maside, Carballiño, Boborás, O Irixo, Beariz y
Cerdedo-Cotobade impulsan el llamado “Pacto de Pedre” que nació a raíz del
trágico accidente acontecido el 24 de diciembre de 2022 y que además cuenta con
el respaldo de las Diputaciones de ambas provincias y de los concellos
de las capitales de Ourense y Pontevedra.
Pese a todo los
diputados populares, seguiremos insistiendo y defendiendo estas justas
reivindicaciones.