Publica hoy el diario “La Región” una información del periodista José Cruz titulada “La circunvalación de O Barco supera dos años de retraso y sigue paralizada” y subtitulada “El enlace de la N-536 y la N-120 en O Barco de Valdeorras debería haberse concluido en el otoño de 2022”
En ella se hace eco de las respuestas recientes dadas por el Gobierno a nuestras preguntas parlamentarias.
Dice así:
“La obra de la carretera de circunvalación de O Barco lleva meses prácticamente paralizada. Destinada a sacar el tráfico pesado del sector pizarrero del casco urbano, en septiembre de 2019 -cuando fue colocada la primera piedra- era anunciado un plazo de 36 meses para la ejecución del proyecto.
Transcurridos 64, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenibledescarta dar una fecha para el remate de una infraestructura que fuentes empresariales aseguraron que no estará antes de 2030.
“Las dificultades e imprevistos de tipo geotécnico detectadas durante la realización de estas -las obras- han requerido la adopción de soluciones técnicas adicionales para garantizar la estabilidad y seguridad de la infraestructura. Para concluir las obras es necesario realizar el trámite del modificado número 2. Es por ello por lo que se trabaja incesantemente para finalizar dicho trámite en la mayor brevedad posible”.
Esta es la respuesta que el Ministerio dio a una pregunta de los diputados del Grupo Parlamentario Popular, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, interesándose por el final de los trabajos.
Celso Delgado consideró que de esta y otras respuestas del Ministerio se deduce que “no es capaz de comprometer una fecha para finalizar las obras de los 5,6 kilómetros que tiene la carretera de conexión entre las nacionales N-120 y N-536”. Añadió que “las obras se encuentran prácticamente ralentizadas y en algunos puntos paradas y, de persistir estas paralizaciones y el penoso ritmo de ejecución, todo apunta a que esta carretera no concluirá hasta 2027, cuando tendría que haber finalizado en 2022”.
Los diputados ourensanos del PP preguntaron por otros aspectos de las obras, como la aprobación del modificado número 2, la finalización del túnel de O Serro y de los viaductos del Sil y el Cigüeño, recurriendo a evasivas el Gobierno central. Así, sobre el modificado, dijo que “continúa en fase de tramitación” y que la modificación 2ª obedece a la “aparición de imprevistos de tipo geotécnico”, aludiendo también a la necesidad de buscar ”soluciones técnicas adicionales para garantizar la estabilidad y seguridad de la infraestructura”. En referencia al túnel de O Serro, aseguró que finalizaron “los trabajos de excavación, sostenimiento y preparación de su revestimiento”, y ya sobre los viaductos sobre el río Sil y el arroyo Cigüeño, aseguró que “están en ejecución”.
En todo caso, el Gobierno sigue sin dar fecha alguna, a pesar de las quejas de los diputados del PP.”