miércoles, 26 de febrero de 2025

En los casi siete años del gobierno de Pedro Sánchez, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil sigue sin conseguir un solar o inmueble para una nueva sede en la ciudad de Ourense



El pasado 14 de enero de 2025 los diputados ourensanos del GPP  formulamos una pregunta escrita  dirigida al Gobierno. Decía así:

¿Tras más de  seis años y medio de Gobierno de Pedro Sánchez, y después de muchas excusas y anuncios fallidos, dará a conocer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el primer trimestre de 2025, donde se ubicará la muy necesaria Nueva Sede central de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil en la ciudad de Ourense?

 La respuesta gubernamental llegó el 24 de febrero de 2025 y dice así:

“En relación con la pregunta formulada, se indica que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) no ha dejado de gestionar la búsqueda de solar inmueble que cumpla con las características necesarias para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía. 

No es baladí el hecho de que el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Ourense siga bloqueado, lo que dificulta las alternativas para la consecución del objetivo de unificar las distintas ubicaciones de la CHMS en la ciudad de Ourense. 

Se ha de recordar que para cumplir unos requisitos mínimos es imprescindible una buena comunicación, accesibilidad sin barreras arquitectónicas, instalaciones adecuadas al número de trabajadores del organismo que incluyan laboratorio, salas de reuniones, salón de actos, archivo y garajes para los vehículos oficiales, además de una zona que albergue el Centro de Control de Cuenca, entre otros requisitos. 

Cumplir lo expuesto no está resultando sencillo en el casco urbano de Ourense, aunque ya se hayan barajado y valorado más de 12 opciones en distintos puntos de la ciudad pero que, por una u otra razón, han tenido que ser descartadas.

En este momento se están con los tramites de una nueva opción y en cuanto se disponga de los informes preceptivos y vinculantes previos que habilitan a continuar y que abalan la decisión en cuanto a ubicación adecuada, metros cuadrados y ratios por persona, precio y disposición del/los propietarios, será el momento de hacer pública la decisión”.

Mi valoración

La respuesta gubernamental es repetitiva y sumamente decepcionante.  Llevamos casos siete años recibiendo por rescrito las mismas excusas de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), el Organismo autónomo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Este Organismo  creado en 2008 tiene su sede oficial en la ciudad de Ourense y precisa disponer de un inmueble nuevo y representativo, que sea accesible para los administrados con espacios de trabajo cómodos para sus funcionarios y trabajadores y que tenga amplitud suficiente para albergar todas sus áreas, hoy desperdigadas en cinco ubicaciones en la ciudad.

Pese a que en todos los presupuestos del gobierno de Pedro Sánchez en la pasada XIV legislatura figuraba una partida presupuestaria destinada a la  compra de un solar donde construir, o de un edificio ya existente para reformar, lo cierto es que la CHMS ha sido incapaz desde 2019 de conseguirlo lo que acredita una evidente falta de gestión y diligencia.

El 29 de agosto de 2019, el Gobierno respondía a una pregunta a estos mismos diputados:

“La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil continúa trabajando en la búsqueda de solar o edificio cuyas características se adapten a las necesidades reales requeridas y que sea idóneo en ubicación, superficie, precio y accesibilidad. Continúan los contactos con diversos gestores inmobiliarios y con particulares que ofrecen sus propiedades al Organismo, todo ello con la finalidad de encontrar la alternativa más viable. También se ha indagado sobre la posibilidad de cesión de algún inmueble de titularidad pública, pero por el momento está en estudio una única alternativa ofertada. Desde la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil se espera poder contar a lo largo de este ejercicio con un solar o inmueble idóneo para albergar la Sede del Organismo de cuenca”

En definitiva, en agosto de 2019 se dijo desde la CHMS que se esperaba a lo largo de 2019 contar con el inmueble o solar idóneo.

El 9 de octubre de 2023 a preguntas de estos diputados, el Gobierno respondió por escrito: “La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil está ultimando la adquisición del edificio/solar adecuado a las necesidades del organismo e idóneo por ubicación, superficie, precio y accesibilidad. En este sentido, las gestiones de valoración e informes y la tramitación administrativa preceptiva sobre la propuesta que cumple, a priori, los parámetros requeridos están muy avanzadas, por lo que se espera que finalmente concluyan en la tan necesaria sede de la Confederación Hidrográfica en la ciudad de Ourense. “

El 23 de septiembre de 2024 a preguntas de estos diputados, el Gobierno respondió por escrito y dijo: “En relación con la pregunta formulada, se indica que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) continua con la búsqueda de solar inmueble que pueda cumplir los parámetros exigibles, es decir, precio, accesibilidad según normativa, ratios de espacio por persona, ubicación, aparcamiento y medios de transporte público próximos, entre otros. En este sentido, hay que indicar que se han valorado distintos inmuebles en varias zonas de la ciudad de Ourense, si bien no ha sido posible culminar las gestiones, por no cumplir las necesidades básicas exigibles; porque la propiedad, compuesta por varios propietarios, no ha llegado a acuerdo de venta; o porque los informes de otros ministerios que intervienen y valoran las propuestas no han respaldado la opción seleccionada. Además, es importante recordar que el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad sigue bloqueado, estando vigente el de 1986, lo que no facilita las posibilidades para adquirir un solar-inmueble adecuado en el que se puedan realizar las mejoras requeridas por normativa. En cuanto se disponga de los resultados de las últimas gestiones y se reciban los informes preceptivos y vinculantes de los distintos departamentos intervinientes, se podrá hacer pública la decisión adoptada”

Concluyendo:

En agosto de 2019  se nos decía por escrito desde la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil que “se espera poder contar a lo largo de este ejercicio con un solar o inmueble idóneo para albergar la Sede del Organismo de cuenca”

Mas de cuatro años después de la fecha anterior en octubre de 2023 la CHMS nos respondía por escrito diciendo que “estaban ultimando la adquisición del edificio/solar…” y que "las gestiones 

En septiembre de 2024 casi doce meses después nos respondía la CHMS que “continúan con la búsqueda…” y que " las gestiones de valoración e informes y la tramitación administrativa preceptiva están muy avanzadas.."

Y ahora en febrero de 2025 la respuesta es que “la CHMS no ha dejado de gestionar la búsqueda..” y que “ ..se están con los tramites de una nueva opción y en cuanto se disponga de los informes preceptivos y vinculantes previos que habilitan a continuar y que abalan la decisión en cuanto a ubicación adecuada, metros cuadrados y ratios por persona, precio y disposición del/los propietarios, será el momento de hacer pública la decisión”

Todo ello acompañado de las mismas excusas de siempre: bloqueo del Plan general, descartes de opciones, informes de otros ministerios, etc. 

El resumen es que casi siete años de la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno de España y de un militante socialista a la presidencia de la CHMS, Ourense sigue sin contar con un sede de este organismo de cuenca.

Se evidencia una muy notoria falta de gestión y una falta real de interés en impulsar este necesario proyecto.