miércoles, 1 de enero de 2025

Primer día del año 2025 y primer trastorno para miles de viajeros: Los trenes Avril S-106 operados por Renfe inmovilizados por un fallo informático



Primer día del año 2025 y primera incidencia muy seria de los trenes Avril S-106 fabricados por Talgo, que circulan operados por Renfe en las líneas que unen Madrid con Galicia y Asturias que permanecen detenidos en las estaciones por una incidencia informática.

Renfe en un comunicado ha informado que la incidencia se ha debido a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los trenes. 

Está sorprendente avería se produce justamente en un día de operación retorno de miles de personas tras las vacaciones navideñas por lo que los trastornos son muy grandes para los viajeros que deben ser recolocándose en otros trenes con los consiguientes retrasos.  



Mientras tanto Renfe parece ser que está ofreciendo a los pasajeros ir al destino en otros trenes (están duplicando capacidades) o en transporte por carretera como alternativa; así como la devolución del billete sin coste. 

Talgo difundía hoy este comunicado: “Debido a un fallo de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterías de los Avril, los trenes no pueden operar en estos momentos. Desde Talgo estamos trabajando conjuntamente con Ingeteam, operador del cargador de las baterías de los trenes, para solventar el incidente y poder restaurar el servicio con la mayor brevedad posible”

Incidencias reiteradas y explicaciones del ministro.

Recuerdo ahora que el 9 de octubre en el Congreso de los Diputados se sustanció una Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española. 

Nuestros portavoz en ese debate, el Diputado popular vallisoletano Eduardo Carazo interpeló a Puente sobre la situación de caos ferroviario que se estaba viviendo en España. Y citó como uno de los ejemplos los  constantes problemas que estaban dando los trenes S-106.

En ese debate el ministro Óscar Puente, tras negar la existencia de caos ferroviario, contestó de esta manera: ”Mire, ¿qué es lo que hicimos cuando empezamos a tener incidencias reiteradas con el modelo 106? Pues poner medios. Pusimos personal de Talgo en los trenes para que las incidencias se pudieran resolver antes, porque Talgo, en principio, nos puso personal de una contrata. Pusimos a trabajar a la empresa de mantenimiento TARVIA en tres turnos. ¿Y qué ha sucedido en estos dos meses? Y es lo que se puede explicar: qué estamos haciendo para corregir y qué resultados está dando. 


Pues mire, el modelo 106 ha ganado 12 puntos en puntualidad en estos dos meses y ha pasado de una incidencia cada 3500 kilómetros a una incidencia cada 7000, y vamos mejorando. 


Si ustedes fueran un poco más serios y responsables, lo reconocerían y dejarían trabajar, no estarían cada semana trayendo al ministro aquí al Congreso a dar las mismas explicaciones que ya ha dado con anterioridad.”

https://www.congreso.es/es/busqueda-de-publicaciones?p_p_id=publicaciones&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_publicaciones_mode=mostrarTextoIntegro&_publicaciones_legislatura=XV&_publicaciones_texto=&_publicaciones_id_texto=DSCD-15-PL-68.CODI.#

El ministro se quejaba entonces de que pidiéramos tantas explicaciones por los fallos de estos trenes y presumía de las mejoras de puntualidad y de funcionamiento.

Es cierto que desde el verano las incidencias fueron reduciéndose pero lo cierto es que estos trenes Avril siguen dando fallos muy poco explicables cómo el de hoy en el que toda una flota de trenes se paraliza por un fallo informático. 

Alguien no está haciendo bien su trabajo y los usuarios no pueden tener la sensación de que viajar en un tren Avril es  someterse a la incertidumbre.

Vamos a seguir exigiendo explicaciones y soluciones a Renfe y al ministro.