Asisto esta tarde a la multitudinaria manifestación, convocada por la plataforma "Dereito ao Tren", que recorrió A Gudiña en una tarde de sábado de agosto marcada por un enorme calor, la unidad política y el clamor social por un servicio ferroviario que conecte de verdad al rural.
Este es el Manifiesto de la plataforma que leyó Rubén Riós y que todos apoyamos:
Los horarios disponibles en la dicha estación hasta el pasado 9 de junio de 2025 permitían desplazarse para acudir la consulta médica, gestiones administrativas, y diferentes casos de uso relacionados con el empleo, la educación, el turismo rural y desarrollo local, el emprendimiento, la conciliación familiar y un largo etcétera, en definitiva unos horarios que posibilitaban a la población ejercer su derecho de movilidad y acceso a los servicios.
El 9 de junio RENFE oficializó unos nuevos horarios en los que elimina 16 trenes de los que hasta entonces tenían parada en la Gudiña. Los cambios introducidos por RENFE nos quitaron ese derecho a la movilidad y ponen en grave riesgo a igualdad de oportunidades en nuestro territorio.
Queremos ver pasar el tren, que pare y que sea útil.
Nuestro medio rural debe tener las mismas oportunidades que el resto de los territorios.
La desaparición de los horarios de tren ponen en riesgo también la continuidad de la propia estación. Los horarios inútiles harán que se utilice menos y, por tanto, dará pie a la reducción posterior de los servicios y finalmente el cierre de la estación.
Para permitir la conexión del AVE con las comarcas vecinas de Valdeorras y Verín, se establecieron autobuses de enlace entre los ayuntamientos y la estación. Esos horarios de transporte por carretera permitieron mantener conectadas las comarcas. Ahora están también en riesgo de desaparición.
Por todo ello, solicitamos a todas las administraciones involucradas, tanto provinciales, autonómicas, y estatales, que nos permitan a los ciudadanos acceder a un derecho fundamental como es el transporte, que nos permita acceso a los servicios sin discriminación territorial.
Nuestra reivindicación es que la Estación de A Gudiña-Puerta de Galicia cuente con horarios útiles para las necesidades que tiene la población en este territorio, en igualdad de condiciones que tienen otros territorios y estaciones de origen.
Por eso pedimos:
● La adaptación de los horarios a las necesidades de la población.
● El restablecimiento de las frecuencias eliminadas.
● Apostar por un servicio público ferroviario útil.