El
Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó hoy los datos de paro
registrado de junio de 2025 y en su web informa que:
“El total de
personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo
Estatal (SEPE) al término del mes de julio ha descendido en 1.357 personas
(-0,06%) en relación el mes de junio.
En términos
interanuales, el desempleo ha bajado en 145.631 personas (-5,71%), con la cifra
de parados y paradas registrados más baja en un mes de julio desde hace 18 años
al situarse en 2.404.606 personas. El paro por sectores Con respecto a hace un
año, el paro ha disminuido en todos los sectores.
Con respecto a
junio de este mismo año ha anotado un descenso en el colectivo Sin Empleo
Anterior de 3.315 personas (-1,45%) y también se ha reducido en el sector
Agrario en 614 personas (0,78%). Por el contrario, ha subido en el sector de la
Construcción en 138 personas (0,08%), en el de Industria con 416 personas
(0,22%) y en el de Servicios con 2.018 personas (0,12%).
El paro por edad y
género El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha descendido durante
julio en 2.561 personas respecto al mes anterior (-1,54%). Se sitúa en su nivel
más bajo en un mes de julio desde que existen registros. Son 164.146 personas,
tras experimentar bajadas sucesivas durante 51 meses, es decir, durante cuatro
años y tres meses.
El paro por CCAA En
cuanto a las comunidades autónomas, el paro registrado ha descendido en seis de
ellas en cifras absolutas. Andalucía es donde se registra el mayor descenso
(-8.035 personas), seguida de Castilla-La Mancha (-1.771 personas) y el
Principado de Asturias (-1.296 personas). En las 11 comunidades autónomas
restantes se registra un incremento encabezado por Cataluña (4.339 personas),
el País Vasco (1.600 personas) y Aragón (1.167 personas).”