Publica hoy el diario “La Región” una información del
periodista José Cruz titulada “El malestar por los retrasos de trenes en O
Barco llega al Congreso” y subtitulada “Diputados
populares exigen soluciones entre el malestar estudiantil y empresarial
valdeorreses”
Dice así:
"Las quejas de un grupo de estudiantes por las reiteradas incidencias del servicio ferroviario que sufren los usuarios de la estación de O Barco no
solo llegaron al rectorado de la Universidad
de Santiago de Compostela, tal y como indicó este diario a
finales de junio, también fueron trasladadas por la veintena de alumnos
afectados al Sindicato de Estudiantes. Además, llegaron
al Congreso de los Diputados de la mano de los diputados ourensanos del PP.
“Sucede casi todos los días” comentaron fuentes
estudiantiles, al recordar la pérdida de clases y exámenes que
conlleva no llegar a tiempo al transbordo que deben realizar en la estación de
Ourense y por las demoras que implica el viaje hasta la capitalidad provincial
en autobús. En este sentido, añaden que el problema no sólo afecta a los
universitarios que toman el tren en O Barco, pues también perjudica “mucha
gente mayor que va al médico”.
A su vez, los
diputados populares Celso Delgado, Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana formularon
una pregunta al Congreso, interesándose por las compensaciones de Renfe a
los afectados por la avería. Se
remiten a la información que “el diario ourensano La Región publicó el viernes
27 de junio”, referida a los frecuentes retrasos de los trenes
que se detienen en la estación barquense para continuar indicando que “después
de leer esta información, estos diputados han constatado por otras fuentes la
realidad de estas quejas y, por lo tanto, es urgente e inexcusable que el
Gobierno y Renfe adopten las medidas necesarias para que estos trastornos
cesen”.
“Pasan
pocos y con continuos retrasos”
Los empresarios
valdeorreses son conscientes de que disponer de buenas infraestructuras y
servicios es vital para el desarrollo de la comarca. Así, no es extraño
escuchar al presidente de la Asociación Empresarial de Valdeorras (Aeva)
calificar de “denigrante” el problema creado por los retrasos e incidencias de
los trenes. “Degrada más la situación y ya no sólo por el servicio de la
estación de A Gudiña. Para los pocos que pasan, los retrasos son continuos”,
asegura Carlos Terán. El portavoz empresarial recalca que “Aeva es muy sensible
a este tema”, y que “el tren tiene a la población de uñas”.
El malestar por los retrasos de trenes en O Barco
llega al Congreso