Un Grupo integrado por Correos y sus filiales, Correos Express, Correos Express Portugal y Correos Telecom.
Al cierre de 2024 el Grupo Correos contaba con una plantilla media de 50.279 efectivos (FTE) destinando 1.661,5 millones de euros al pago de salarios.
La matriz, Correos, aportaba 48.203 profesionales, de
los que el 93% eran trabajadores y trabajadoras en régimen laboral y el 7%,
personal funcionario.
Correos Express contaba con 1.843 efectivos,
Correos Express Portugal con 181 y Correos Telecom con 52.
De una primera lectura inicial se
desprenden los siguientes datos:
Envíos admitidos:
1.169 millones de envíos admitidos en 2024. Caída de 76 millones de envíos respecto de 2023 (1.245 millones)
Cifra neta de negocios:
En 2024 obtuvo una cifra neta de negocios de 2.107 millones de euros. Supone una disminución del 0,3% respecto a la cifra de 2.113 millones de 2023)
Patrimonio
neto:
Pasó
de los 724,38 millones de 2023 a 261,56 de 2024. Caída de - 462,82 millones.
Resultado de explotación: Pasó de un resultado de explotación negativo de -174,31 millones de
euros en 2023 a otro negativo de - 580,966 en 2024.
Resultado antes de impuestos: Pasó de un resultado negativo de
-176,24 millones de euros en 2023 a otro negativo de – 599,16 en 2024
Resultado consolidado del ejercicio (después de impuestos): pasó de los –120,319 millones de euros en 2023 a otro negativo en 2024 de – 458,54 millones. Tal y como se explica en la memoria de las cuentas anuales, se ha contabilizado la provisión del Plan de Salidas voluntarias que se llevará a cabo en los ejercicios 2025-28 por importe de 427,90 millones de euros, dentro de la Sociedad Dominante. El resultado después de impuestos del Grupo sin la mencionada provisión hubiera ascendido a -138 millones de euros.
Fondo de
maniobra: a 31 de diciembre de 2024, el
Grupo presenta un fondo de maniobra negativo por un importe de 302.146 miles de
euros (191.017 miles de euros negativo en el ejercicio 2023).
Capital social: a cierre de 2024 es de 400 millones de
euros (612 millones de euros a cierre de 2023). Recordar que el 13 de noviembre
de 2024 el Socio Único de la Sociedad Dominante acordó la reducción del capital
social por un importe de 212 millones de euros, la cual fue inscrita en el
Registro Mercantil el 5 de febrero de 2025.
Deudas a largo
plazo con entidades de crédito: Pasó de 471,9 millones de euros en 2023 a 714,18
millones de euros en 2024.
Compensaciones
de costes derivados de la
prestación del SPU: La Sociedad dominante ha contabilizado en el ejercicio
2024 contraprestaciones por la prestación del SPU por importe de 200.577 miles
de euros (247.301 miles de euros en 2023).
Gastos de
personal: pasó de 1.661
millones de euros en 2023 a 2.066 millones en 2024 (427,90 millones responden al
plan de salidas)
Retribuciones
devengadas por todos los conceptos por los miembros del Consejo de administración
y el personal de la Alta Dirección de la
Sociedad Dominante : pasó de 1,595
millones de euros en 2023 a 2,009 millones de euros en 2024.
Nivel de absentismo: Nos llama la atención que
el nivel de absentismo en 2024, medido
en miles de jornadas efectivas perdidas, ascendió a 1.648,5, frente
a las 1.429 de 2023.
Retribuciones devengadas por todos los conceptos por los miembros del Consejo de administración y el personal de la Alta Dirección de la Sociedad Dominante: pasó de 1,595 millones de euros en 2023 a 2,009 millones de euros en 2024.