El Pleno del Congreso de los Diputados de la próxima semana comenzará el martes a las 15:00, con el debate de toma en consideración de dos proposiciones de Ley. La primera del Grupo Popular relativa a incrementar las medidas de prevención en el consumo de alcohol y drogas por los conductores, en especial por conductores profesionales de vehículos de transporte de pasajeros y mercancías.
El objetivo de la iniciativa es
“concienciar a los conductores profesionales de la enorme peligrosidad que
comporta el consumo de alcohol y drogas antes o durante su actividad laboral”.
El texto incluye una reforma del artículo 61 de la Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, para que se establezca “la
exigencia de someterse anualmente a un reconocimiento médico” para la detección
del consumo de alcohol y drogas. Además, se plantea una modificación del
artículo 71.1 de la misma ley, para introducir la exigencia de “constatar que el
conductor profesional reúne las condiciones físicas necesarias para volver a su
actividad”, en el caso de retirada de carnet.
La segunda, del Grupo
Socialista, propone modificar la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema
Universitario.
A continuación, el Pleno
aborda dos proposiciones no de ley: una, del Grupo Popular, relativa a financiar con máxima urgencia
la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas
con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta
complejidad y curso irreversible; y otra, del Grupo Socialista, de reconocimiento del movimiento
vecinal. Seguidamente, se debatirán las mociones consecuencia de
interpelaciones urgentes.
Control
al Gobierno
El Pleno se reanuda el
miércoles, a partir de las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno, en
la que se formulan las preguntas e interpelaciones a los miembros del
Ejecutivo. Las sesiones de control en esta legislatura tendrán como máximo 26
preguntas, de acuerdo con la Resolución de
la Presidencia de la Cámara que organiza dichas sesiones,
reguladas en el artículo 188 del Reglamento.
La distribución de las
preguntas incluidas en el orden del día de cada sesión plenaria se ajusta al
siguiente criterio: diez formuladas por diputados del Grupo Popular, siete
formuladas por diputados del Grupo Socialista, dos formuladas por diputados del
Grupo VOX, dos formuladas por diputados del Grupo Plurinacional SUMAR y una
pregunta para cada uno de los grupos Republicano, Junts per Catalunya, Euskal
Herria Bildu, Vasco (EAJ-PNV) y Mixto.
Comisión
de Investigación
Finalizada la sesión de
control, se debaten dos solicitudes de creación de comisiones de investigación.
La primera, a petición del Grupo Popular, sobre la
interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones el 28 de abril de
2025 que afectó al territorio nacional, con el fin de analizar las causas del
grave incidente, la eficacia de las medidas de prevención que lo hubieran
evitado, las graves consecuencias de la emergencia nacional y promover las
medidas legales y de todo tipo que deban adoptarse para garantizar que en el
futuro no vuelvan a producirse hechos similares.
La segunda, a iniciativa de los grupos Socialista y Sumar,
sobre los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer
acerca de la crisis de suministro eléctrico que tuvo lugar el día 28 de abril
de 2025.