La pasada semana los diputados ourensanos pertenecientes
al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, registramos la siguiente pregunta al Gobierno, de la que deseamos obtener respuesta por escrito:
“El 20 de febrero de 2024 se
formalizó entre ADIF Alta Velocidad y la UTE adjudicataria el contrato de ejecución de las obras de la estación de alta
velocidad de Ourense, aunque hubo que esperar a octubre de 2024 para ver el
inicio de las obras.
La Plaza de la Estación Intermodal de Ourense, tal y como
informaba ADIF-AV el 7 de julio de 2021 tiene “un diseño que alterna
zonas rodadas y peatonales. La zona rodada incluye bolsa de taxis (10 plazas),
zonas de parada momentánea (Kiss & Ride, 6 plazas), aparcamiento de motos
(5 plazas) e bicicletas (10 plazas), área de carga/descarga y vehículos de
emergencia”. Además, Adif-AV informaba
que “en el diseño de todos sus elementos, como
áreas peatonales y rodadas, localización de los pilares de la pérgola, núcleo
de comunicaciones da pasarela sobre las vías, zonas ajardinadas y conexiones
con el resto de la trama urbana, se tuvo en cuenta el desarrollo
futuro de la Plaza con la adaptación de la estación de ferrocarril a los nuevos
servicios de alta velocidad.”
Pues
bien, dicha Plaza pese a que a finales de diciembre de
2021 se inauguró el último tramo de la línea de Alta Velocidad entre
Ourense y Madrid, lo que supuso un enorme
crecimiento de viajeros, carece todavía a día de hoy de una marquesina que
proteja de las inclemencias meteorológicas (excesivo sol, lluvias, etc.) a los
taxistas y a los usuarios de este servicio público.
Hoy por hoy, estos profesionales siguen al raso y tienen que soportar las especiales condiciones del clima de la ciudad de Ourense, soportando en verano una intensa exposición al sol y en época de lluvias fuertes chaparrones.
Ciertamente las obras en curso de la intermodal prevén construir en Plaza de la Estación, pérgolas de cubrición, con lo que este problema estaría solucionado. Pero mientras eso no ocurre, y las obras de la estación tienen un enorme plazo de 73 meses, es una cuestión de humanidad y de respeto a estos profesionales del servicio público del taxi, que el titular de esa Plaza, ADIF instale una marquesina provisional, cuyo coste es mínimo en relación con las elevadísimas inversiones ejecutadas y pendientes
No olvidemos que, con la llegada de los servicios de alta velocidad, la estación de Ourense recibe un número muy creciente de viajeros que precisan del taxi para desplazarse y quienes prestan ese servicio son también una parte fundamental para garantizar la intermodalidad.
El 17 de mayo de 2022 estos mismos
diputados preguntamos al Gobierno: “¿Está dispuesto ADIF-AV
a instalar con urgencia en la Plaza de la Estación Intermodal de Ourense una
marquesina que proteja a los profesionales del taxi de las inclemencias
meteorológicas?"
Con fecha 16 de junio de 2024 recibimos del Gobierno esta
respuesta: "La estación de Ourense va a ser reformada y
por parte de ADIF se está estudiando la posibilidad de incluir en el proyecto
la instalación de una marquesina en la Plaza de la Estación, con el objeto de
proteger a los profesionales del taxi de las inclemencias meteorológicas."
Lo cierto es que más de tres años después, de la
llegada de la alta velocidad, ADIF-AV ha demostrado una absoluta falta de
sensibilidad hacia los ourensanos y se ha negado a colocar al menos una
marquesina provisional.
Por todo ello
preguntamos,
¿Tres años después de la llegada de la alta velocidad a Ourense, atenderá ADIF-AV por fin las reiteradas y justas demandas de taxistas y viajeros e instalará con urgencia en la plaza de la Estación Intermodal de Ourense una marquesina que les proteja de las inclemencias meteorológicas ?"
Hoy varios medios de comunicación se hacen eco de esta pregunta, entre otros estos:
El diario “La Voz de Galicia” publica una información titulada “El PP insiste en la necesidad de una marquesina en la intermodal de Ourense” y subtitulada “Los populares denuncian la «falta de sensibilidad» del Gobierno hacia los usuarios y los taxistas”
Dice asi: “Los diputados ourensanos del PP, Celso Delgado, Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana, han presentado una pregunta parlamentaria para que el Gobierno central aclare sus planes en relación a las obras de la intermodal. Lo que reclaman los populares es, de nuevo, la instalación de una marquesina en la explanada frente a la fachada de la estación para proteger a los taxistas y a los usuarios de las inclemencias meteorológicas. «Más de tres años después, de la llegada de la alta velocidad, ADIF-AV ha demostrado una absoluta falta de sensibilidad hacia los ourensanos», lamentan los diputados del PP”.
El PP insiste en la necesidad de una marquesina en la
intermodal de Ourense
El diario “Faro de Vigo” publicó una información titulada “El PP pregunta ante el Congreso por la marquesina de la Estación del AVE” y subtitulada “Recuerdan que taxistas y viajeros están a la intemperie desde 2021”
Dice así: “Los diputados
del PP en
el Congreso por Ourense han presentado en esa Cámara una pregunta el Gobierno
central en el que se interesan por las previsiones que tienen sobre la
prometida marquesina prevista para la estación del AVE en Ourense, que lleva
años de espera, y cuya falta ocasiona graves incomodidades en invierno tanto a
viajeros y resto de usuarios, como a los profesionales del taxi.
En su escrito, los diputados populares recuerdan que el 20 de febrero de 2024 se formalizó entre ADIF Alta Velocidad y la UTE adjudicataria el contrato de ejecución de las obras de la estación de alta velocidad de Ourense, aunque hubo que esperar a octubre de 2024 para ver el inicio de las obras”.