Publica hoy el Diario Oficial de la Unión Europea un anuncio periódico indicativo de ADIF-AV que tiene por objeto reducir los plazos de recepción de ofertas en relación con un contrato de obras de ejecución del proyecto de construcción de la conexión de las líneas de alta velocidad Madrid–Valladolid y Madrid-Olmedo-Zamora-Galicia en el entorno de Olmedo (Valladolid). Fase 1.
El valor total estimado IVA excluido asciende a: 37.212.90, 00 EUR
La duración
del contrato es de 24 meses.
ESe refiere a un proyecto o programa no
financiado con fondos de la Unión Europea.
La fecha estimada de publicación del anuncio de licitación es la de 31/12/2023,
Conviene recordar que el 25 de febrero de 2022 Adif AV aprobó
la adjudicación de un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica
para la redacción del proyecto de construcción de plataforma de la conexión de
las Líneas de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Olmedo-Zamora-Galicia
en el entorno de Olmedo (Valladolid), en su fase 1.
El contrato de redacción del proyecto ha sido adjudicado a la UTE formada por las empresas Urci Consultores y TRN Taryet por 705.292,33 euros (IVA incluido).
Características del proyecto
La redacción del proyecto constructivo del ramal de Olmedo actualiza el proyecto redactado en 2012 y desarrolla el Estudio Informativo “Corredor norte-noroeste de alta velocidad. Enlaces de las líneas de alta velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Galicia”, aprobado en 2005.
En la primera etapa (Fase 1), se proyecta una solución del ramal en vía única con conexiones a nivel. Una fase posterior (Fase 2, no objeto de este contrato) contemplaría, si los estudios de detalle de capacidad, demanda y rentabilidad que puedan desarrollarse así lo determinan, la ampliación a vía doble, completando así la solución del Estudio Informativo.
El proyecto en su fase 1 desarrollará una plataforma en vía única que discurre por los términos municipales de La Zarza, Olmedo y Hornillos de Eresma, en la provincia de Valladolid, con una longitud de 8 km.
Se inicia con un desvío situado en el tramo de la LAV Olmedo-Medina-Zamora-Ourense comprendido entre las bifurcaciones de Medina y Medina del Campo AV, que permite velocidades de 350 km/h por la vía principal y 220 km/h por la desviada, continuando hasta atravesar el río Adaja para conectar, finalmente, con la LAV Madrid-Valladolid mediante otro desvío situado entre aproximadamente los puntos kilométricos 143/500 y 144/100 de ésta.”
COMENTARIO
Celebro el anuncio indicativo de estas obras que permitirían disminuir los tiempos de viaje actuales en la relación
Valladolid-Olmedo-Zamora-Galicia, a través de la red de Alta Velocidad, de modo
que se evite el recorrido adicional sentido Madrid, y potenciarían los tráficos
de Alta Velocidad entre el Norte/Noreste y el Noroeste peninsular, permitiendo
que un tren que provenga de Palencia, León o Asturias, así como de Burgos, País
Vasco o Barcelona, pueda, a través del ramal, acceder a la LAV Madrid-Galicia,
y viceversa.
En el improbable supuesto de que ADIF-AV cumpliera y licitara la final de 2023, las obras podrían estar finalizadas en 2026.
El tiempo lo dirá.