sábado, 20 de septiembre de 2025

La Ley por la que la que se modifican las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea queda lista para su entrada en vigor, con la incorporación de enmiendas del GPP en el Senado


En el Pleno del Congreso de este pasado miércoles, la Ley por la que la que se modifican las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea quedó lista para su entrada en vigor, con la incorporación de enmiendas del Senado. Una Ley de la que he sido ponente por el GPP, junto a mis compañeros Héctor Palencia y Óscar Ramajo.

El Proyecto de Ley se presentó en mayo del 2024. Posteriormente el 8 de abril, fue aprobado en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible por 18 votos a favor, 3 en contra y 15 abstenciones. El 8 de mayo de 2025 fue aprobado en el Pleno por 180 votos a favor, 137 abstenciones y 32 votos en contra.


Durante su tramitación en la Cámara Alta se introdujeron, gracias las enmiendas del GPP, una modificación en el preámbulo, cuatro disposiciones adicionales nuevas y una disposición adicional tercera, de las cuales han quedado incorporadas las enmiendas presentadas al Preámbulo, la disposición adicional undécima, a la disposición adicional duodécima, a la disposición adicional decimotercera y a la disposición final tercera.


En concreto, la disposición adicional undécima (nueva) se dedica al fortalecimiento de las infraestructuras de ciberseguridad en el sector aéreo, y establece que las compañías aéreas deberán desarrollar medidas y planes específicos para protegerse de eventuales ciberataques de cualquier naturaleza. Por su parte, la disposición adicional duodécima (nueva) crea un Colegio Oficial de Controladores de Tránsito Aéreo, al cual, los profesionales se podrán incorporar de forma voluntaria. 


La disposición adicional decimotercera (nueva) define el Plan nacional de Descarbonización del Transporte Aéreo, que será elaborado por los ministerios de Transporte y Movilidad Sostenible y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.