viernes, 7 de noviembre de 2025

"El PP acusa al Gobierno de incumplir de nuevo la licitación de la A-76 entre Villamartín y Requejo"

Varios medios de comunicación de las provincias de Ourense y de León se hacen eco de la nota de prensa difundida por el Partido Popular denunciando que el Gobierno socialista confirma que incumplirá el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo.



Heraldo de León

Titula: "El PP acusa al Gobierno de incumplir de nuevo la licitación de la A-76 entre Villamartín y Requejo"

Y subtitula: "Diputados populares de León y Ourense denuncian que la repetición de la información pública retrasará “muchos meses” el inicio de las obras del primer tramo de la autovía Ponferrada–Ourense"

https://www.heraldodeleon.es/articulo/el-bierzo/pp-acusa-gobierno-incumplir-nuevo-licitacion-76-entre-villamartin-requejo/20251106173131056331.html

Diario de León

Titula: "Transportes saca a información la A-76 y Morala dice que falta licitar"

Y subtitula: "Los diputados del PP critican el nuevo retraso y el incumplimiento del Gobierno socialista"

https://www.diariodeleon.es/bierzo/251106/2065367/transportes-saca-informacion-76-morala-dice-falta-licitar_amp.html

Bierzo24

Titula: "PSOE y PP discrepan respecto al trámite publicado en el BOE sobre la Autovía Ponferrada-Ourense"


Y subtitula: "Mientras para el PSOE de León "el Gobierno de España da un paso definitivo hacia la construcción de la A-76", diputados del PP de León y Ourense denuncian que "el Gobierno socialista incumplirá el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo".

https://bierzo24.com/bierzo/2025/11/06/psoe-y-pp-discrepan-respecto-al-tramite-publicado-en-el-boe-sobre-la-a-76/

Bierzo Digital

Titula: "El PP acusa al Gobierno de incumplir el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo de la A-76"

Y subtitula:" Los diputados populares de León y Ourense denuncian que la repetición del proceso de información pública retrasará varios meses la aprobación definitiva del proyecto"

https://www.elbierzodigital.com/pp-acusa-gobierno-incumplir-compromiso-licitar-2025-obras-primer-tramo-a76/

Ahora León

Titula: "El BOE reabre la información pública de la A-76 y el PP acusa al Gobierno de incumplir la licitación prometida para 2025"

Y subtitula:" Los diputados del PP de León y Ourense denuncian que la nueva información pública del tramo Villamartín de la Abadía-Requejo retrasará la aprobación definitiva del proyecto y, por ende, la licitación de las obras, que el ministro Óscar Puente aseguró hace menos de un mes que se publicarían antes de finalizar 2025."

El BOE reabre la información pública de la A-76 y el PP acusa al Gobierno de incumplir la licitación prometida para 2025

El Bierzo

Titula: "PSOE y PP chocan otra vez por la autovía A-76 Ponferrada-Ourense tras repetir el Gobierno la exposición pública del tramo inicial"

Y subtitula:" El Ministerio de Transportes ha vuelto a elevar a información pública el proyecto de construcción del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo, en El Bierzo, lo que aplaza más la esperada licitación de las obras"

https://elbierzo.eldiario.es/comarca/psoe-pp-chocan-vez-autovia-76-ponferrada-ourense-repetir-gobierno-exposicion-publica-tramo-inicial_1_12748064.html

La Nueva Crónica

Titula: "Sale a información pública el primer tramo de la A-76 por El Bierzo"


Y subtitula:"Para el alcalde de Ponferrada no es un avance, sino un incumplimiento ya que "no es una licitación" y repite algo efectuado ya hace meses"

https://www.lanuevacronica.com/el-bierzo/sale-informacion-publica-primer-tramo-a-76-por-bierzo_185502_102.html


Bierzo Diario

Titula: "El PP carga contra Puente por incumplir la promesa de licitar este año un tramo de la A-76"

https://www.bierzodiario.es/?p=176863

Onda Bierzo

Titula: "Sale de nuevo a información pública el proyecto para el primer tramo de la A-76

Sale de nuevo a información pública el proyecto para el primer tramo de la A-76 - Onda Bierzo

León24

Titula: "Diputados del PP denuncian que “el Gobierno incumplirá el compromiso de licitar en 2025 el primer tramo de la autovía A-76”

https://leon24horas.net/provincia/diputados-del-pp-denuncian-que-el-gobierno-incumplira-el-compromiso-de-licitar-en-2025-el-primer-tramo-de-la-autovia-a-76/

Somos Comarca

Titula: "El Gobierno da luz verde al primer tramo de la A-76 entre Villamartín y Requejo, un paso clave hacia la conexión completa entre Ponferrada y Ourense"

Y subtitula: "El Ministerio de Transportes aprueba el proyecto y abre el proceso de expropiaciones, mientras el PP critica el retraso acumulado y acusa al Ejecutivo de incumplir los plazos comprometidos."

https://www.somoscomarca.es/articulo/concellos/gobierno-da-luz-verde-primer-tramo-76-entre-villamartin-requejo-paso-clave-conexion-completa-entre-ponferrada-ourense/20251106213733206564.html

Valdeorras de Cerca

Titula: "Diputados del PP de Ourense y León: «El Gobierno socialista confirma que incumplirá el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo de la autovía A-76»

Y subtitula: "Afirman que hace menos de un mes el ministro Óscar Puente reunido con el presidente de la Diputación de León afirmó que licitaría estas obras antes de final de año"

https://www.valdeorrasdecerca.com/diputados-del-pp-de-ourense-y-leon-el-gobierno-socialista-confirma-que-incumplira-el-compromiso-de-licitar-en-2025-las-obras-del-primer-tramo-de-la-autovia-a-76/

La Región

Titula: "El primer proyecto de la A-76, a exposición pública en el BOE"

Y subtitula: "Se corresponde con el tramo entre Villamartín de la Abadía y Requejo"




jueves, 6 de noviembre de 2025

A Xunta dá luz verde ambiental ao Proxecto de Interese Autonómico Escorial Vinteún en Ourense, coa previsión de urbanizar solo para máis de 1.600 vivendas


A Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental ao Proxecto de Interese Autonómico (PIA) Escorial Vinteún de Ourense, co que o Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) prevé urbanizar solo para construír máis de 1.600 vivendas en réxime de protección pública na cidade.

O informe ambiental estratéxico emitido pola Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, que sairá publicado próximamente no Diario Oficial de Galicia, establece que non son previsibles efectos adversos significativos derivados do proxecto sempre que se cumpra cos condicionantes incluídos no documento co fin de preservar os valores de patrimonio cultural e os espazos fluviais existentes na contorna así como favorecer unha axeitada integración paisaxística do proxecto. 

Neste sentido, o informe foi elaborado no marco do procedemento de avaliación ambiental estratéxica simplificada desta iniciativa, un trámite no que a documentación presentada polo promotor foi sometida a consulta dos organismos públicos interesados e tanto o borrador de PIA como o documento ambiental estratéxico estiveron publicados no portal web da Consellería para que o público en xeral puidese consultalos e facer as observacións ou suxestións que considerase oportunas. 

Unha vez emitido o informe ambiental estratéxico, remítese ao promotor e ao órgano substantivo xunto cos informes recibidos na fase de consultas previas e, posteriormente, farase público mediante publicación tanto no DOG como na páxina web da Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático. 

O ámbito de actuación do PIA é un espazo de máis de 16 hectáreas de extensión situado ao noroeste do concello de Ourense que linda ao sur e ao oeste co barrio do Vinteún, delimitado polas estradas N-525 ao oeste, N-544 de acceso a Ourense ao nordés e a OU-0551 ao sur. Nesta área prevese a construción de máis de 1.600 vivendas, a maioría delas en réxime de protección pública. 

O solo afectado está ocupado maioritariamente por pasteiros e sebes. O PIA establece como uso característico o residencial en vivenda colectiva, maioritariamente protexida,  así como o uso terciario nas plantas baixas dos edificios, e a ordenación parte da creación dunha zona verde central vinculada ao rego do Cudeiro, que actúa como elemento estruturante e que integra a vexetación de ribeira existente. De feito, este espazo definirá unha rede de percorridos peonís que conectan a trama urbana existente ao sur co trazado do Camiño de Santiago ao noroeste.

A Xunta traslada a súa disposición a seguir colaborando cos concellos de Valdeorras e compartir a súa experiencia para evitar a chegada das cinzas dos incendios aos ríos

O conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, a conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, e a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, mantiveron hoxe un encontro con varios alcaldes da comarca de Valdeorras no que lle trasladaron a disposición da Xunta a seguir colaborando e compartindo a súa experiencia para evitar que as cinzas derivadas dos incendios do pasado verán cheguen aos ríos e ás redes de abastecemento municipais.

Os representantes da Xunta lembraron aos alcaldes de Petín, Vilamartín de Valdeorras e A Rúa que as competencias na xestión do dominio público hidráulico -as canles fluviais e os sistemas de abastecemento e saneamento de auga- na provincia de Ourense corresponden á Confederación Hidrográfica Miño-Sil e á Confederación Hidrográfica do Douro. No caso concreto da comarca de Valdeorras, a responsabilidade é da Confederación Miño-Sil, á que a Xunta trasladou a súa vontade de colaboración desde o primeiro momento sen que o organismo dependente do Goberno central solicitase desde entón ningún tipo de axuda á Administración autonómica.

Os tres conselleiros, que estiveron acompañados polo delegado territorial da Xunta en Ourense, Manuel Pardo, salientaron que os distintos departamentos do Executivo galego comezaron a traballar de xeito inmediato para evitar o arrastre das cinzas ata os ríos coa chegada das choivas e que apoiaron a aqueles concellos que así o solicitaron.

Entre as cuestións expostas estivo o labor realizado por Augas de Galicia na contorna dos ríos da Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa -os que son da súa competencia-, nos que habilitou barreiras anticontaminación -cordóns vexetais e barreiras de madeira nas ladeiras- para evitar que as cinzas dos lumes chegasen ás canles fluviais e, por tanto, ás captacións de auga destinada ao abastecemento da poboación. Son traballos que, no caso de Ourense, deberían facer as confederacións dentro do seu ámbito de influencia.

Por iso, co fin de coordinar posibles actuacións de futuro neste eido e optimizar os seus resultados, representantes autonómicos e rexedores acordaron celebrar proximamente unha nova reunión. A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático comprometeuse a convidar a ese encontro ao presidente da Confederación Hidrográfica Miño-Sil co obxectivo de incidir naquelas zonas máis sensibles.

Voluntariado

A maiores das actuacións do organismo de conca autonómico, lembraron que a Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, en colaboración coa Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, puxo en marcha un plan de voluntariado para a provincia de Ourense do que podían beneficiarse todos os municipios. De feito, a Xunta realizou unha rolda de chamadas aos concellos -reforzada co envío de correos electrónicos- para explicarlles a posibilidade de que sinalasen puntos e necesidades de actuación na súa zona de influencia para incluílas no programa de voluntariado.

Este plan -no que se integraron as peticións municipais e as doutros colectivos ou asociacións e que contaron co asesoramento de axentes medioambientais e técnicos do servizo de Patrimonio Natural- mobilizou a máis de 400 voluntarios que traballaron na creación de faixas protectoras nas zonas afectadas polos incendios dunha vintena de concellos da provincia de Ourense, incluídos algúns da comarca de Valdeorras.

Mulching para protexer o solo da erosión

Mentres, a Consellería do Medio Rural tamén está a realizar traballos de acolchado de palla (técnica coñecida como mulching) nas áreas máis críticas, identificadas en colaboración co CSIC, danadas polos lumes co fin de restaurar as zonas queimadas para protexer o solo da erosión e evitar escorreduras.

A previsión é actuar na meirande parte dos grandes incendios forestais de Ourense e os labores inclúen actuacións desde helicóptero (helimulching), para chegar ás zonas de difícil acceso. Neste sentido, a aeronave empregada con este fin ten a súa base no Barco de Valdeorras e centra a súa actividade na provincia ourensá.

A maiores destes traballos, o Executivo galego tamén despregou sobre o terreo brigadas específicas que serven de apoio ao helimulching, realizan mulching manual e tamén repasan os cortes de buldócer que se fixeron para conter os lumes, co obxectivo de mantelos limpos. En paralelo, estanse revisando pistas forestais danadas para comprobar o estado das cunetas e zonas de paso para mellorar a capacidade de evacuación das augas.

Apoio aos concellos para cubrir danos e gastos

No marco da xuntanza, anunciouse que os concellos afectados polo lume terán prioridade nas axudas enmarcadas nas distintas liñas de apoio ao eido local para actuacións e obras pendentes por problemas estruturais.

Os conselleiros lembraron ademais que a Xunta asinou convenios con 46 concellos por importe de 5 millóns de euros para paliar os danos en bens municipais e os gastos derivados das actuacións desenvolvidas para facer fronte ao lume. A meirande parte dos concellos beneficiarios son da provincia de Ourense, con 35. A maiores, tres son da Coruña, outros tres son de Lugo e cinco de Pontevedra.

Entre os gastos que se prevé cubrir figuran obras de reparación, mantemento ou reposición das infraestruturas, equipamentos ou bens municipais afectados polos incendios, así como de adquisición de material para a reposición dos servizos afectados. Estas axudas tamén cubrirán os custos de limpeza e restauración ambiental; ou de alugueiro, combustible e reparación de maquinaria e vehículos. Ademais, fináncianse os gastos de traslado, aloxamento e mantemento da poboación evacuada ou do persoal, tanto propio como dos efectivos do operativo de extinción, que o concello tivese que asumir.

El Gobierno socialista confirma que incumplirá el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

 


Tras conocer la publicación hoy en el BOE de la incoación de una nueva información pública del proyecto de construcción

Diputados del PP de Ourense y León denuncian que el Gobierno socialista confirma que incumplirá el compromiso de licitar en 2025 las obras del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo


·  Hace menos de un mes el ministro Óscar Puente reunido con el presidente de la Diputación de León afirmó que licitaría estas obras antes de final de año

·   La repetición de la información al público dilatará muchos meses más la aprobación definitiva del proyecto de construcción y la posterior licitación de las ansiadas obras de primer tramo de   la autovía Ourense-Ponferrada A-76.

·  Recuerdan que el gobierno de Pedro Sánchez ya incumplió flagrantemente los compromisos de licitar estas obras, primero en 2023 y luego en 2024

·       Tras más de siete años de Gobierno de Pedro Sánchez queda acreditado el desprecio a los vecinos de las comarcas de Valdeorras y el Bierzo que siguen comunicándose hoy por una carretera nacional 120 que está absolutamente superada.


6, noviembre 2025.- Publica hoy el BOE un anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia con la Resolución de la Dirección General de Carreteras por la que se aprueba provisionalmente y se ordena la incoación del expediente de información pública del proyecto de construcción: "Autovía A-76 Ponferrada - Ourense. Tramo: Villamartín de la Abadía Requejo". Provincia de León.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/11/06/pdfs/BOE-B-2025-40627.pdf

En esta resolución se dice que el plazo de información pública será de treinta días hábiles contados a partir del primer día hábil siguiente al de la última fecha de las publicaciones reglamentarias.

Y añade que “con esta IP se repite la realizada en abril de 2023 (BOE nº 80 de 4 de abril de 2023 y BOP de León n º91 de 15 de mayo de 2023) siendo la única novedad con respecto a la anterior, a efectos expropiatorios, la ampliación de las afecciones en una relación de fincas afectadas: cuatro en el término municipal de Toral de los Vados y ocho en el término municipal de Sobrado”

Ante esta publicación los diputados populares por las provincias de Ourense y León, Celso Delgado, Ana Vázquez Rosa Quintana, Ester Muñoz y Silvia Franco, denuncian que se confirma que el Gobierno socialista y muy en especial el ministro Óscar Puente han vuelto a mentir, ya que el último y definitivo compromiso era licitar  las obras antes de finalizar 2025.

Afirman que no sólo se incumple flagrantemente lo comprometido sino que además se incoa una nueva información al público, repitiendo la que fue publicada en el BOE del 4 de abril de 2023.

https://www.boe.es/boe/dias/2023/04/04/pdfs/BOE-B-2023-10069.pdf

Esta sorprendente repetición dilatará muchos meses más la aprobación definitiva del proyecto de construcción y la posterior licitación de las ansiadas obras de primer tramo de   la autovía Ourense-Ponferrada A-76.

Y es que hace menos de un mes, el 16 octubre de 2025. Óscar Puente, se reunió en la sede del Ministerio, asistido por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, con el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente Roberto Aller. Al finalizar esa reunión se difundió desde la Diputación una nota que entre otras cosas decía: “Sobre la A-76, el ministro ha reseñado que el primer tramo entre Villamartín de la Abadía y Requejo, cifrado en 126 millones de euros, se licitará antes de final de año”.


https://www.dipuleon.es/actualidad-y-comunicacion/noticias-de-diputacion/AENA-estudiara-la-viabilidad-de-la-terminal-de-mercancias-en-el-aeropuerto-de-Leon/

En los ya más de siete años de responsabilidad de Gobierno de Pedro Sánchez ha acreditado en relación con la A-76, una enorme falta de transparencia, incumplimiento de compromisos, desidia  y sobre todo un patente desprecio a los vecinos de las comarcas de Valdeorras y el Bierzo que siguen comunicándose hoy por una carretera nacional 120 que está absolutamente superada.

Anteriores incumplimientos de fechas de licitación de estas  obras

 

El 2 de marzo de 2023, el secretario general de Infraestructuras, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Xavier Flores visitó los trabajos de la carretera de circunvalación de O Barco de Valdeorras y atendiendo a preguntas de los medios de comunicación sobre los tramos pendientes de la autovía Ourense-Ponferrada  respondió: “Este año pasaremos de los proyectos a que salga a licitación la obra del tramo Villamartín de la Abadía-Requejo”.

La nota oficial difundida decía: “El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) trabaja para licitar este año las obras del primer tramo de la A-76, entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), con un presupuesto de 126 millones de euros (IVA incluido)”

https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-02032023-1513

 


El 30 de diciembre de 2023  el titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente tras visitar las obras de reconstrucción del viaducto de O Castro, y en la nota de prensa añadió: “Así, ha anunciado que a finales de 2024 se podrán licitar las obras del primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

 https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-29122023-1356

 


 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Feijóo avanza un decálogo de cláusulas del Contrato con los Autónomos: “No puede ser que en este país tengan más miedo a Hacienda los autónomos que los corruptos”

 



Hoy, en Santander Alberto Núñez Feijóo avanza un decálogo de cláusulas del Contrato con los Autónomos: “No puede ser que en este país tengan más

miedo a Hacienda los autónomos que los corruptos”


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que el plan incluirá medidas para que los autónomos no paguen cotizaciones por las bajas por enfermedad grave, facilidades para trabajar después de la edad de jubilación, la exención de cuotas durante dos años tras la paternidad y maternidad, la equiparación de los derechos de lactancia y mejoras para compatibilizar trabajo autónomo y por cuenta ajena.


Presenta en Santander el anticipo del Plan de Autónomos, con una batería de las diez medidas “más fundamentales” para proteger, impulsar y acompañar a los trabajadores “honestos y decentes”: “Si esperamos a que el sanchismo salga de los juzgados para hablar de los problemas de los españoles nunca vamos a poder hacerlo”


A estas medidas se suman otras como que a los autónomos se les exima del IVA si facturan menos de 85.000 euros, la tarifa cero para nuevos autónomos, la reducción de las declaraciones anuales, la exención de cotizaciones por un año por el primer empleado contratado o la compatibilidad con el trabajo por cuenta ajena.


Destaca que los autónomos merecen un Gobierno que mejore sus condiciones y valore su esfuerzo, antes de que se les siga condenando a la extinción con impuestos y desinterés.


Resalta que mientras el Gobierno está ocupado en los casos de corrupción, el equipo económico del PP realiza un ingente trabajo para favorecer a los 3,5 millones de autónomos del país. “España necesita un cambio en que la política trabaje para los ciudadanos” , agrega.


Destaca que los autónomos contribuyen con cerca del 16 % del PIB de nuestro país y, además, crean empleo y oportunidades, afianzan la existencia de una clase media, crean comunidad, dan identidad a nuestros barrios y fijan población: “Aunque la política española está paralizada por la corrupción, los autónomos no pueden parar” Explica que las 10 cláusulas avanzadas de este plan se resumen en menos impuestos y trabas, más facilidades para crecer, más protección y más confianza del Estado en el autónomo, para luego afirmar que “quienes arriesgan todo para salir adelante merecen que los políticos dediquemos nuestro tiempo a hacer que les valga la pena el esfuerzo”


Adelanta que el Plan incluirá la propuesta de compatibilizar el régimen de autónomos con el trabajo por cuenta ajena para que este empleado no pague toda la cuota, sino una cantidad proporcional al rendimiento de su trabajo. “Ambas actividades serán compatibles para el cálculo de la pensión” , aclara.


Anuncia dos años de exención de cuotas durante la reincorporación de los empleados tras los permisos por maternidad y paternidad y, también, equiparar el derecho de lactancia de las mujeres autónomas al resto de trabajadoras con una bonificación específica del 100 % de la cotización durante el periodo de lactancia.


Explica que el plan de autónomos del PP también incluirá una propuesta para dotar de más seguridad jurídica en la deducción de los gastoscon un régimen “claro y sencillo” que brinde certezas en deducciones como el uso de la vivienda o del vehículo propio.


Se compromete a trabajar para devolver a España su moral y su ilusión y en recuperar el sentido y el horizonte: “Un país corroído por la corrupción es un país desmoralizado por su Gobierno. Un país desmoralizado es un país condenado a fracasar”






O Parlamento de Galicia solicita ao PSOE que retire as emendas presentadas no Congreso ao proxecto de Lei de transferencia da AP-9 porque desvirtúa o acordo unánime aprobado na Cámara Galega


Onte o Parlamento de Galicia acordou a proposta do Grupo Popular, solicitar ao Grupo Socialista no Congreso que retire as emendas presentadas no Congreso á proposición de lei de transferencia á Comunidade galega da titularidade e competencias da AP-9 porque desvirtúan esta iniciativa lexislativa aprobada por unanimidade na Cámara galega. Así mesmo, pídese ao Goberno central que elabore e faga público un estudo que avalíe o custe do rescate desta autoestrada, da implantación da súa gratuidade e de aplicar as bonificacións vixentes ata o final da concesión.

O portavoz popular de Infraestruturas, Roberto Rodríguez, criticou “o boicot do Goberno de Pedro Sánchez e dos seus socios a Galicia á tramitación da transferencia a Galicia da titularidade e as competencias da autoestrada que nos vertebra social e economicamente, acordada por unanimidade neste Parlamento galego e tomada en consideración hai xa 500 días”.

INSULTO E TRAIZÓN A GALICIA

“Se os socialistas lle furtaron a Galicia o debate desta proposición de lei coas 60 prórrogas ao trámite de emendas no Congreso, agora o que se lle pretende furtar é a súa vontade lexítima e unanimemente expresada a través da primeira institución que representa o pobo galego: o seu Parlamento”, afirmou Roberto Rodríguez, quen criticou que “as emendas presentadas polo PSOE opoñéndose á transferencia da titularidade da AP-9 non son só un castigo, son tamén un insulto e unha traizón a Galicia dos socialistas”.

Respecto da postura adoptada polos socialistas galegos, sinalou que con estas emendas “quedaron espidos ante os galegos e só lles queda elixir entre quedarse coas mentiras de Sánchez do pasado ou abrazar as mentiras de Sánchez do futuro, pero en calquera caso Galicia xa ten acreditado que son uns mentireiros”. “Mentiron e menten sempre, en todo o momento, e así o certificou o propio ministro Puente a semana pasada cando asegurou que non vai haber transferencia da AP-9 a Galicia; non vai haber rescate, salvo que o diga un xuíz; e non vai haber gratuidade, senón peaxes menos gravosos”, lamentou. Pola contra, lembrou que “no resto do Estado rescate e gratuidade de 8 autoestradas e en Galicia só peaxes menos gravosos”.

Roberto Rodríguez concretou que a través desta iniciativa do Parlamento galego reclamamos “a transferencia a Galicia da titularidade e as competencias sobre o réxime xurídico da concesión, así como as funcións e os servizos ata o de agora exercidos pola Administración xeral do Estado nos termos acordados unanimemente nesta Cámara, e para iso é imprescindible que o Goberno de Pedro Sánchez retire as emendas presentadas á lei de transferencia”.

INDEMNIZACIÓN QUE MEDRA DÍA A DÍA

“E tamén instamos ao Goberno a que xustifique por que o rescate non é unha opción”, dixo o portavoz popular, quen apuntou que “o rescate si é unha opción e o baseamos no informe elaborado pola Xunta e remitido hai meses ao Goberno central no que se estimaba o custo medio do mesmo en 2.356 millóns de euros, cantidade equivalente ao gasto público destinado ás bonificacións ata a fin da concesión, unha cifra que segue medrando día tras día”.

Para rematar, Roberto Rodríguez manifestou que “o Goberno de Pedro Sánchez non pode desbotar sen máis a oportunidade de, tralo ditame da Unión Europea, rescatar a AP-9 sen sequera avaliala para prorrogar a situación actual, que tan só beneficia á concesionaria que ano tras ano aumenta os seus ingresos mentres os galegos pagamos máis ca nunca polos peaxes máis caros de España e de Europa”.

 Texto aprobado polo Pleno do Parlamento de Galicia:

"O Parlamento de Galicia acorda como resolución, ratificar o seu apoio ao contido íntegro da proposición de lei orgánica de transferencia á Comunidade Autónoma de Galicia da titularidade e competencias da autopista do Atlántico, aprobada por unanimidade nesta Cámara e reivindicación plenamente vixente e con tal fin solicita á Xunta de Galicia que se dirixa aos grupos políticos nas Cortes Xerais a retirada das emendas rexistradas por desvirtuar o texto orixinal que reflexa o sentir maioritario do pobo galego.

Asemade, o Parlamento galego insta á Xunta de Galicia a adoptar cantas medidas sexan necesarias para facer respectar este acordo e garantir unha AP-9 plenamente galega, cunha xestión pegada ao territorio e libre de cargas, así como tamén a demandar do Goberno de España que elabore e faga público un estudo que avalíe, como mínimo, os seguintes aspectos: o custe do rescate da AP-9, de implantación da súa gratuidade e de aplicar as bonificacións vixentes ata final da concesión e facilite, en cumprimento co principio de transparencia, os cálculos nos que se basea."

martes, 4 de noviembre de 2025

La Seguridad Social registró 21.839.592 afiliados medios, con 141.926 más que en septiembre

 


Hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dio a conocer los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre de 2025.

La afiliación media aumentó en 141.926 ocupados respecto del mes anterior, el 0,65%, hasta alcanzar los 21.839.592 afiliados, lo que sitúa a esta serie un mes más en máximos históricos

Respecto a septiembre de 2024, el número de afiliados medios aumentó en 499.459 personas (2,36%). 




Galicia

No mes de outubro de 2025, o número de afiliacións en Galicia baixóu en 1.019 persoas  (0.09%) e situouse en 1.102.984.

En Galicia, en termos interanuais, as afilacións subiron en 19.608 persoas  un 1,81 %.

Ourense

No mes de outubro de 2025, o número de afiliacións en Ourense baixóu en 468 persoas  (-0,43 %) e situouse en 108.714.

En termos interanuais, as afilacións subiron en 1.834 persoas  un 1,72 %.

En outubro baixa o paro rexistrado en Ourense e medra lixeiramente en Galicia

 


Servizo Público de Emprego Estatal (SEPE) difundiu hoxe os datos oficiais de paro rexistrado correspondentes ao mes de outubro de 2025.

Galicia

O mercado laboral galego acaba outubro con 113.386 persoas paradas medrando en relación co mes anterior en 301  persoas, un 0,27 %.  É o nivel de desemprego máis baixo nun mes de outubro de toda a serie histórica.

Na comparativa interanual, o paro baixou en 8.828 persoas (-7,22 %)  máis dun punto de vantaxe con respecto á media estatal (-6,08 %).

Na evolución anual o paro cae en todos os eidos económicos, liderando o descenso a construción (-12,44%), seguida da industria (-11,41%), do sector primario (-11,13%) e, por último, dos servizos (-5,75%).

Ourense 

Baixa o paro rexistrado en outubro na provincia de Ourense en relación co mes anterior en 127 persoas, un  -0.97 %.

O número de parados queda en 13.775 deles 5.712 son homes e 8.063 mulleres, 13.084 son maiores de 25 anos e 691 menores.

Por sectores, 665 son da agricultura, 1.353 da industria, 782 da construción, 9.506 dos servizos e 1.469 do colectivo sen emprego anterior.

Na comparativa interanual, o paro baixou en 1.173 persoas (-7,85 %).