· El pasado jueves
24 de julio el INE dio a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA)
correspondiente al segundo trimestre 2025.
Así sabemos que número de ocupados aumentó en 503.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.268.700. En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,68%. El empleo creció en 584.000 personas en los 12 últimos meses. El paro bajó en 236.100 personas, hasta 2.553.100. En términos desestacionalizados disminuyó un 2,18%. En los 12 últimos meses se redujo en 202.200 persona
La tasa de paro descendió 1,07 puntos y se situó en el 10,29%.
· Por
sexo, el número de hombres en paro disminuyó en 107.000 este trimestre y el de
mujeres en 129.100. La tasa de paro femenina bajó 1,22 puntos -hasta el 11,50%-
y la masculina en 94 centésimas -hasta el 9,20%-.
· Por
nacionalidad, el paro se redujo entre los españoles -incluye doble
nacionalidad- en 203.200 y entre los extranjeros en 32.900.
· El
desempleo se incrementó este trimestre en la Industria (3.800 más). Y
disminuyó en la Agricultura (-7.500 menos), en la Construcción (-15.500)
y en los Servicios (-178.500).
· El
paro descendió en 42.100 entre los que perdieron su empleo hace más de un año,
mientras que aumentó en 3.700 entre las personas que buscan su primer empleo.
· En
los 12 últimos meses la cifra total de desempleados se redujo en 202.200
personas (96.500 hombres y 105.800 mujeres menos). La variación anual fue del
-7,34%.
· Por
sectores, el desempleo disminuyó en el último año en los Servicios (91.700
menos) y la Construcción (-14.300), mientras que subió en la Industria (5.900
más) y en la Agricultura (1.600). Por su parte, el número de parados
que ha perdido su empleo hace más de un año bajó en 83.000 y el de parados que
buscan su primer empleo en 20.700.
El número de activos creció en
267.200, hasta 24.821.800. En el último año aumentó en 381.800 personas.