
2.11.2025
Este pasado fin de semana estuve en las proximidades de la estación de Ourense viendo con más detalle el aspecto que presentan las obras en curso. La sensación que tengo es que avanzan con bastante lentitud.
Hice estas fotografías y hoy mismo registro en el Congreso de los Diputados esta nueva pregunta dirigida al Gobierno para recibir información de ADIF sobre el detalle de las obras ejecutadas y la suma certificada por la UTE adjudicataria hasta la fecha.
Dice así:
"El pasado 1 de abril de 2025 los
diputados ourensanos del GPP, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana
registramos en el Congreso esta pregunta:
¿Dentro del contrato de obras
adjudicadas por Adif Alta Velocidad, del "Proyecto de
construcción de la nueva estación intermodal de Ourense y pasarela peatonal y
del Proyecto de construcción de la Nueva Estación Intermodal de Ourense.
Cubrimiento de la playa de vías. Estructura y urbanización", cuál es la
relación detallada de las obras realizadas por la UTE adjudicataria en el año 2024?
¿Qué, importe económico fue
certificado en 2024 por la UTE adjudicataria del citado contrato?
¿Dentro del contrato de obras
adjudicadas por Adif Alta Velocidad, del "Proyecto de construcción de la
nueva estación intermodal de Ourense e pasarela peatonal y del Proyecto de
construcción de la Nueva Estación Intermodal de Ourense. Cubrimiento de la
playa de vías. Estructura y urbanización", cuál es la relación detallada
de las obras realizadas por la UTE adjudicataria en el primer trimestre de
2025?
La respuesta del Gobierno llegó el 13 de mayo
de 2025 y fue la siguiente:
“En relación con el asunto
interesado, se señala que los proyectos de estación y pasarela y el de la Losa
1 se licitaron conjuntamente en un único contrato el 22/05/2023, por 119,22
millones de euros (con IVA) y 73 meses. En septiembre de 2023 se suspendió para
poder llevar a cabo un análisis de los precios de elementos prefabricados
singulares incluidos en el proyecto, y se volvió a sacar a nueva licitación por
124,03 millones de euros (con IVA) (autorizada por el Consejo de Ministros del
3/10/2023), adjudicada el 30/01/2024 por 111,75 millones de euros (con IVA) y
el contrato formalizado el 29/02/2024.
La obra fue iniciada el 17/05/2024.
Este proyecto se encuentra en ejecución.
Hasta la fecha la certificación
asciende a 1,395 millones de euros (IVA incluido).”
Lo cierto es que el Gobierno no dio respuesta alguna a
nuestras preguntas sobre la relación detallada de las obras realizadas por la
UTE adjudicataria en el año 2024 y en el primer trimestre de 2025. Se limitó a
decir que “el proyecto se encuentra en ejecución” lo que es una obviedad.
Asistimos a una falta de transparencia del ejecutivo.
En segundo lugar se constató que un año después del
inicio formal de las obras (según el Gobierno el 17 de mayo de 2024), sólo se certificaron
obras por importe de 1,395 millones de euros. En consecuencia, teniendo en
cuenta que el importe total del contrato es de 111,75 millones de euros (IVA
incluido), la suma certificada hasta el 13 de mayo de 2025 fue tan sólo del
1,25 %, una suma muy pobre que viene a confirmar que las obras avanzan, pero
muy lentamente.
No debemos olvidar nunca que, con cuatro años de
retraso, ADIF-Alta Velocidad adjudicó las obras de ampliación y remodelación de
la nueva estación intermodal de Ourense., pese a que el ejecutivo de Pedro
Sánchez comprometió oficialmente que licitarían las obras en el mes de julio de
2019. Eso no ocurrió y fueron año tras año incumpliendo.
Ya en su día manifestamos y ahora reiteramos nuestra
preocupación por el elevado plazo de duración de este contrato, 73 meses (6
años y un mes), de modo que en el mejor de los casos llevará la finalización de
las obras a un lejano junio de 2030.
Recordemos que la actuación comporta la ampliación y
la cobertura parcial de las vías. También la ampliación de su edificio de
viajeros con la remodelación del vestíbulo, la construcción de una nueva sala
de embarque, acristalada y con vistas a la playa de vías, sobre los antiguos
andenes 1 y 2. Una sala de embarque que debe comunicar con un nuevo paso
elevado, cubierto y accesible (con ascensores y escaleras fijas y mecánicas),
para facilitar el acceso a la zona de vías y andenes, que será reordenada.
Unas obras que deberán afectar a los accesos de la
estación: se desplegará una marquesina de gran altura en la entrada principal y
cubiertas modulares más bajas en el resto de la plaza de acceso.
También el proyecto comprende la cobertura parcial de
la playa de vías de la estación (desde el paso superior de la avenida de
Santiago hacia el oeste, hasta las calles Ático Noguerol y Alejandro Pedrosa)
con la construcción de vigas y una losa de hormigón.
Sobre ella se habilitará un nuevo espacio
urbano: una zona verde integrada en la ciudad mediante rampas y escaleras. La
permeabilidad del ferrocarril se completa con una pasarela peatonal cubierta,
dotada de ascensor, que cruzará sobre las vías de la estación entre A Ponte e o
Vinteún y reemplazará al paso inferior urbano actual. La actuación se contempla
con otras actuaciones, como la construcción de un nuevo cambiador de ancho de
vía en dirección Santiago y la colocación de pantallas acústicas.
Han vencido ya los diez primeros meses de 2025 y haciendo uso de nuestros derechos
parlamentarios volvemos a preguntar y a exigir una respuesta concreta a estas
muy precisas preguntas,
¿Dentro del contrato de obras
adjudicadas por Adif Alta Velocidad, del "Proyecto de
construcción de la nueva estación intermodal de Ourense e pasarela peatonal y
del Proyecto de construcción de la Nueva Estación Intermodal de Ourense.
Cubrimiento de la playa de vías. Estructura y urbanización", cuál fue la
relación detallada de las obras realizadas por la UTE adjudicataria en el año
2024?
¿Dentro del contrato de obras
adjudicadas por Adif Alta Velocidad, del "Proyecto de
construcción de la nueva estación intermodal de Ourense e pasarela peatonal y
del Proyecto de construcción de la Nueva Estación Intermodal de Ourense.
Cubrimiento de la playa de vías. Estructura y urbanización", cuál es la
relación detallada de las obras realizadas por la UTE adjudicataria en los diez
primeros meses de 2025?
¿Dentro del contrato de obras adjudicadas por Adif Alta Velocidad, del "Proyecto de construcción de la nueva estación intermodal de Ourense e pasarela peatonal y del Proyecto de construcción de la Nueva Estación Intermodal de Ourense. Cubrimiento de la playa de vías. Estructura y urbanización", hasta la fecha de respuesta, cuál ha sido el importe certificado por la UTE adjudicataria del citado contrato?
![]() |
| 2.11.2025 |
![]() |
| 2.11.2025 |


