viernes, 1 de agosto de 2025

Acuerdo entre Correos y los sindicatos mayoritarios para adaptar la plantilla a las nuevas necesidades del Plan Estratégico 2024-2028

Informa Correos en una nota de prensa “que ha firmado un nuevo acuerdo con la mayoría sindical que apuntala la necesaria adaptación de la plantilla para poder desplegar con éxito el Plan Estratégico 2024-2028, satisfacer las nuevas necesidades de la empresa para comercializar seguros o cumplir con las obligaciones para prestar Servicios de Interés Económico General, y dirigir la compañía hacia el equilibrio financiero.”

Entre los acuerdos, “destaca la implementación de un sistema de bolsa de horas que permita adecuar las horas de trabajo a los niveles de actividad, un sistema que empezará el 1 de octubre con el fin de mejorar la gestión durante esta campaña navideña; la creación de una Comisión Negociadora de Organización y Productividad para aquellas materias que precisan modificaciones en el Convenio y mejorar la eficiencia de la empresa como el turno de tarde o las vacaciones fuera del período ordinario; y la constitución de una Comisión Negociadora del Plan de Rejuvenecimiento para abordar el Plan de Personas desde una perspectiva estructural y que se ajuste al nuevo modelo operativo en el que la actividad postal pierde peso a favor de otros servicios y la paquetería.”


Añade la nota de prensa que “este acuerdo con los sindicatos se logra una semana después de que el Congreso aprobara la designación de Correos para prestar servicios esenciales para la ciudadanía en todo el territorio como ser ventanilla única de la administración u ofrecer servicios financieros básicos”


El sindicato mayoritario CCOO firmó ayer el segundo desarrollo del Acuerdo Marco de 31 de diciembre (el primero fue el 15 de marzo) y en un comunicado señala que “ha logrado incluir en la regulación de las bolsas de horas sus principales reivindicaciones”


También UGT y CSIF afirman también haber suscrito el Acuerdo con Correos señalando que “se concreta la comisión para el desarrollo del Plan de Salidas para personal laboral, que tiene una dotación presupuestaria de 427 millones de euros y la implantación de una Bolsa de horas  con las garantías necesarias”